Estrenos de cine
Crítica de 'Diamanti': actrices, nostalgia y tafetán
Ferzan Özpetek rinde homenaje a las responsables del vestuario en cine y teatro y a las actrices con una película apasionada, excesiva y exuberante

Una imagen de 'Diamanti' / A Contracorriente
Desirée de Fez
'Diamanti'
Director: Ferzan Özpetek.
Reparto: Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Mara Venier, Carla Signoris, Elena Sofia Ricci, Kasia Smutniak
Año: 2024
Estreno: 4 de julio de 2025
★★★
Un fenómeno en Italia, 'Diamanti' muestra el día a día de la dueña y las empleadas de una casa de costura italiana que, en los 70, realizan encargos para películas y montajes teatrales. Y el día a día de esas mujeres, cada una con sus dramas personales en casa, todas una gran familia (con sus roles, afectos y desavenencias) dentro de la sastrería, sirve a Ferzan Özpetek ('El baño turco') para levantar un doble y personalísimo homenaje. Por un lado, 'Diamanti' es un acto de amor al oficio del vestuario para cine y teatro, con sus sinuosos guiños cinéfilos. Por otro, Özpetek firma un homenaje a las actrices, a las que le han inspirado (la película acaba con dedicatoria a Mariangela Melato, Virna Lisi y Monica Vitti), a las que le inspiran y a las que trabajan con él.
Özpetek plantea esa celebración desde el más absoluto apasionamiento y sin ningún pudor. Su película es excesiva y exuberante a todos los niveles. Abraza con convicción el melodrama desbocado, las interpretaciones exageradas, la ampulosidad en la puesta en escena (no hay que desmerecer ni la puesta en escena de la casa de costura ni la coreografía de los personajes en ella). Su apuesta por la grandilocuencia y una primera persona sin rubor es arriesgada y puede echar para atrás. Pero si entras en su universo, saturado de nostalgias, tafetán y pedrería, y aceptas las reglas del juego, 'Diamanti' es entretenida y tiene el encanto de las películas 'demodé', las que desafían sin rubor a los tiempos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña
- A Coruña despide una tienda histórica: «Yo no era manitas, lo eran mis clientes»
- Nuevo párroco para la Colegiata
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- El padre de Samuel Luiz: «No quiero que nadie se beneficie con lo que ocurrió con mi hijo»
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- El Sporting presentará una oferta por Pablo Vázquez, que hará un esfuerzo para jugar en El Molinón
- Mfulu, atento al mercado extranjero