Gastronomía
Cinco helados caseros para niños
Descubre cómo realizar un postre sano y refrescante que fascinará a los más pequeños de la casa
Redacción
Ya ha llegado el verano y con él la época de los helados. Un postre refrescante que gusta a pequeños y mayores. Pero, ¿son buenos para los niños? Muchos helados contienen conservantes artificiales y aromas que no resultan buenos para su dieta.
Te proponemos realizar tus propios helados caseros. Recetas que podrás realizar con tus hijos de forma fácil y divertida. Además, tendrás el control sobre los ingredientes, asegurándote de que son naturales y sanos para los más pequeños.
1. Helado de fresa
Uno de los helados preferidos por los más pequeños. Además, compuesto principalmente por fruta. Una forma divertida y refrescante de añadir fruta a la dieta de los niños. La receta de este helado es muy sencilla:
Ingredientes
- 500 gr. de fresas
- 100 gr. de azúcar
- 25 ml. de azúcar invertido
- 200 ml. de leche entera
- 225 ml. de nata para montar
- 1 limón
Elaboración
- Lavar las fresas y cortarlas en trocitos.
- Repartir en una bandeja y espolvorear azúcar por encima.
- Dejar reposar una hora y media.
- Añadir leche, unas gotitas de limón y azúcar invertido.
- Triturarlo todo y colar la mezcla.
- Montar la nata.
- Añadir la mezcla poco a poco, removiendo continuamente.
- Echar la mezcla en un recipiente metálico o heladera y taparlo con papel film.
- Meter al congelador.
- Remover cada media hora durante las primeras tres horas y después dejar congelar.
2. Helado de chocolate
Otro de los sabores preferidos por pequeños y adultos. Un helado para los más golosos de la casa.
Ingredientes
- 250 ml. de leche
- 250 ml. de nata
- 25 gr. de cacao en polvo
- 85 gr. de chocolate fondant
- 100 gr. de azúcar
- 2 yemas de huevo
- Sal
Elaboración
- Batir las yemas con el azúcar hasta que se disuelva y reservar en un bol.
- En un cazo a fuego bajo, poner la leche con la nata y el cacao en polvo.
- Remover para que se integre y se disuelva el cacao.
- Rallar chocolate fondant y añadir a la mezcla.
- Batir hasta que se deshaga el chocolate.
- Añadir un poco de sal para realzar el sabor.
- Incorporar la mezcla de yemas y azúcar que hemos realizado al principio.
- Batir todo y remover durante unos minutos para que no hierva.
- Retirar del fuego y dejar que temple a temperatura ambiente.
- Poner la mezcla en un recipiente plano y metálico.
- Meter al congelador y remover cada media hora durante tres horas.
3. Polos de fruta
Una receta refrescante, hidratante y muy sencilla para realizar con los más pequeños. Puedes usar las frutas que más les gusten a tus hijos.
Ingredientes
- Fresas
- Kiwi
- Melocotón
- Zumo de naranja
- Zumo de piña
- Un molde de helados
Elaboración
- Escoger y cortar las frutas que prefieras: sandia, piña, melocotón, etc.
- Colocar los trocitos de fruta en un molde de polo.
- Añadir zumos de frutas.
- Meter en el congelador y esperar 4 o 5 horas.
4. Helado de vainilla
Otro sabor típico elaborado con ingredientes naturales. También puedes utilizar leche de soja, de avena o cualquier bebida vegetal para los niños intolerantes a la lactosa. Disfrutaran de un helado dulce, sabroso y sano.
Ingredientes
- 500 ml. de leche
- 250 ml. de nata de montar
- 6 yemas de huevo
- 200 gr. de azúcar
- 1 vaina de vainilla
Elaboración
- Cortar la vainilla por la mitad y raspar las semillas.
- Poner en un cazo la leche, la nata y las semillas de vainilla a fuego fuerte hasta que hierva.
- Cuando rompa a hervir, poner a fuego bajo unos minutos.
- Batir las yemas con el azúcar, añadirlas al cazo y mezclar con cuidado.
- Mantener a fuego bajo y remover sin que llegue a hervir.
- Echar la mezcla en un recipiente plano metálico y meter al congelador.
- Remover cada media hora durante las tres primeras horas.
5. Helado de stracciatella
Una atractiva combinación de nata con chocolate crujiente que fascina a los más pequeños.
Ingredientes
- 250 ml. de nata para montar
- 175 ml. de leche
- 100 gr. de azúcar
- 1 cucharada de azúcar invertido o miel
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 100 gr. de chips de chocolate
Elaboración
- Mezclar la leche y la nata en un cazo a fuego lento hasta que esté tibia.
- Añadir el azúcar y remover hasta que disuelva.
- Echar la esencia de vainilla y el azúcar invertido o la miel, batir hasta que esté integrado.
- Dejar enfriar y cuando la mezcla esté fría añadir los chips de chocolate y mezclar.
- Volcar en un recipiente metálico plano.
- Remover cada media hora durante las primeras tres horas y dejar enfriar en el congelador.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien