Cinco joyas ocultas de la República Dominicana
Descubre los escenarios más impresionantes de la isla más visitada del Caribe
C. Gutiérrez
La República Dominicana, la auténtica joya del Caribe, esconde rincones tan impresionantes que han hecho de este país uno de los destinos elegidos por millones de turistas al año. Las playas paradisíacas de Punta Cana, la Isla de Saona, Samaná o la alegría de Santo Domingo son algunos de sus principales atractivos turísticos.
Pero la República Dominicana cuenta con una gran diversidad de escenarios en los que podrás hallar lugares impresionantes no tan conocidos. Estos son sólo cinco de ellos.
La playa de Bayahibe
A unos 20 minutos de la localidad de La Romana se encuentra Bayahibe, un pequeño pueblo de pescadores que cuenta con una de las playas más bonitas del sudeste del país. En este lugar podrás disfrutar de excelente pescado o marisco de la zona en alguno de sus chiringuitos, cocos recién caídos de los árboles y, por supuesto, de la arena fina y blanca de las playas caribeñas.
Los 27 Charcos de Damajagua
El monumento natural de los 27 Charcos de Damajagua, en el municipio de Imbert (al norte del país), es una visita obligada para todos los amantes de la naturaleza y del turismo sostenible. Cascadas de aguas cristalinas, impresionantes cuevas y rocas cinceladas a la perfección es lo que encontrará en este recorrido a través de los 27 "charcos" del río Damajagua.
El Teleférico de Puerto Plata
Una de las experiencias más singulares que ofrece Puerto Plata es la subida a la montaña Isabel de Torres en Teleférico, el único del país. En la cima, la enorme estatua del Cristo Redentor espera con los brazos abiertos a los turistas que quieran disfrutar de una de las vistas más impresionantes del Caribe.
La Cueva de las Maravillas
Uno de los mayores atractivos turísticos del este de la República Dominicana es el parque nacional Cueva de las Maravillas, a sólo 70 kilómetros de Santo Domingo. Estas gigantescas cavernas albergan más de 400 pinturas rupestres realizadas por los taínos, los antiguos habitantes de la isla ya extintos.
Los Altos de Chavón
Pero la República Dominicana no es sólo las playas paradisíacas de aguas cristalinas y arena fina tan características de los países caribeños. Aquí podrás disfrutar de lugares como los Altos de Chavón, la llamada Ciudad de los Artistas. Esta villa de tipo mediterráneo medieval, situada entre Santo Domingo y Punta Cana, alberga un centro cultural, un museo arqueológico y un icónico Anfiteatro sobre el que han actuado un sinfín de artistas internacionales.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE