Movimiento en las ondas
La COPE ficha a otros cuatro periodistas deportivos de la SER
La cadena de la iglesia refuerza el equipo con dos profesionales de Onda Cero y uno más de Radio Marca
EP
La Cadena COPE ha anunciado este viernes los fichajes para su equipo de deportes de los periodistas Antonio Ruiz, Rubén Martín, Jesús Bueno y Heri Frade, procedentes de la Cadena Ser; José Luis Corrochano y Arancha Rodríguez, de Onda Cero; y Miguel Ángel Díaz, de Radio Marca.
Antonio Ruiz llega a la Cope después de haber pasado 16 años como responsable de la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado también en mundiales de fútbol y eurocopas. Anteriormente, trabajó en el Diario Marca, el periódico El Sol y en Onda Madrid.
Por su parte, Rubén Martín ha sido narrador en Carrusel Deportivo desde el año 2000 y ha presentado el programa 'El Larguero' los últimos tres veranos. Jesús Bueno ha trabajo como productor, mientras que Heri Frade, que llevaba diez años en la emisora de Prisa, narraba grandes vueltas ciclistas.
Además, la COPE incorpora también a periodistas procedentes de Onda Cero, como es el caso de José Luis Corrochano, que ha sido director de Deportes en Onda Madrid y Onda Cero. También de la cadena de Planeta procede Arancha Rodríguez.
Finalmente, Miguel Ángel Díaz ha trabajado en el diario Marca desde 1998 hasta 2001, cuando pasó a Radio Marca como responsable de la información del Real Madrid y de la selección española. Ha cubierto dos mundiales de fútbol y dos eurocopas.
Estos fichajes se suman a los ya anunciados anteriormente, entre los que destacan el de Paco González, Pepe Domingo Castaño, Juan Antonio Alcalá o Joseba Larrañaga, que serán las principales voces de los deportes de la cadena.
Según ha anunciado la propia cadena, el programa 'Tiempo de Juego', de retransmisiones deportivas, inaugurará la nueva programación de deportes de la COPE tras la renovación en su equipo el próximo viernes con motivo de la final de la Supercopa de Europa que enfrentará al Inter de Milán y al Atlético de Madrid.
Además, ha presentado el equipo y sus respectivos cargos. Así, Paco González será el director y presentador de 'Tiempo de Juego' y estará acompañado en la animación publicitaria por Pepe Domingo Castaño y Jorge Armenteros. El productor ejecutivo será Jorge Hevia.
Los narradores serán Rubén Martín, Manolo Oliveros, Germán Dobarro, Rafael Almansa, Javier Alonso y Carlos Sáez; y los comentaristas José María Minguella, Poli Rincón, José Antonio Martín 'Petón', Tomás Guash, Miguel Ángel Paniagua, Pedro Martín y Fernando Evangelio. Los comentarios arbitrales correrán a cargo de José Francisco Pérez Sánchez.
El horario será de 17.00 horas a 00.00 horas el sábado, y de 15.30 a 23.00 el domingo. Para cubrir las retransmisiones de Fórmula 1 y de los grandes eventos como el Mundial de baloncesto y la Vuelta a España se ampliarán los horarios.
Por otra parte, el programa nocturno de deportes se llamará 'El Partido de las 12' y será presentado por Juan Antonio Alcalá y Joseba Larrañaga. Se emitirá de lunes a viernes de 00.00 a 01.30 horas, los sábados de 00.00 a 01.00 y los domingos de 23.30 horas a 01.00.
Por último, la COPE estrena dos nuevos espacios de información deportiva en cadena y local. De lunes a sábado, José Luis Corrochano presentará 'Deportes COPE' en La Palestra a las 14.30 horas. El programa se emitirá para toda la cadena entre 14:30 y 15:00 horas, y luego seguirá a nivel local hasta las 15.30.
También de lunes a viernes, Rubén Martín presentará 'Deportes COPE' en La Linterna a las 20:30 horas. Este programa se emite en cadena hasta las 21.00, y realizará un exhaustivo repaso a toda la actualidad deportiva.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Diego Gómez vuelve al Deportivo