LaSexta se vuelca con el Día Mundial del Orgullo de Madrid
Ofrece una amplia cobertura en directo de los distintos actos, entre ellos la Manifestación Mundial del LGBT
EFE
Madrid se convierte desde este viernes y hasta el 2 de julio en la Capital Mundial del Orgullo LGTB, motivo por el que LaSexta, DKISS y Telemadrid dedicarán parte de su programación a las múltiples actividades programadas para los tres millones de visitantes previstos.
LaSexta demuestra su "compromiso histórico a todos los niveles con el movimiento LGTB" acercando a los espectadores "este multitudinario e histórico evento", informa la cadena en una nota.
El 1 de julio ofrecerá una amplia cobertura en directo de los distintos actos que se celebrarán en Madrid, con epicentro en Chueca y con especial atención a la Manifestación Mundial del Orgullo LGBT, que será la más grande del mundo este año.
También DKISS, gracias a un acuerdo con Telemadrid, se vuelca con el Día Mundial del Orgullo con una programación especial que arranca el jueves con el programa 'Tanto por ciento' dedicado a la intersexualidad (21:45 horas) y sigue el viernes con la emisión de las películas 'The Normal Heart' (22:15h), ambientada en la época de mayor virulencia del VIH, y 'Larry Kramer en el amor y en la ira', documental sobre el padre del movimiento contra el sida.
El sábado, a partir de las 16:00 horas, un amplio equipo retransmitirá durante más de seis horas la manifestación, con la participación de Boris Izaguirre y los periodistas Berta Collado y Emilio Pineda, además de la gala 'Europride/Eurovisión', que se celebrará en la Puerta de Alcalá a partir de las 22:00 horas, ha anunciado hoy la cadena.
Además, DKISS patrocina en el desfile la carroza de la Fundación Eddy-G, el primer hogar de acogida en España para jóvenes LGTBI que han sido víctimas de maltrato, violencia familiar o acoso escolar y que están en riesgo de exclusión social.
Telemadrid contará con más de 30 horas de retransmisiones en directo y presencia permanente en los cinco escenarios oficiales durante la celebración de actos. Desde el pregón oficial hasta la clausura del 2 de julio, el canal autonómico emitirá programas especiales con Boris Izaguirre, Berta Collado, Emilio Pineda, Pablo Carbonell, Paloma Ferre, María Gracia, Adriana Abenia y Xavi Rodríguez.
Convertida en la televisión oficial del World Pride de Madrid, además de retransmitir sus actividades, programa un 'Madrileños por el mundo' dedicado al desfile del Orgullo de Tel Aviv y dedicará 'Mi cámara y yo' a los preparativos del barrio de Chueca para acoger los eventos, además de emitir películas con temática LGTB como 'Brokeback Mountain'.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- Oportunidad de empleo en A Coruña: Amazon busca personal para incorporarse de manera inminente en su centro logístico
- Así es la mejor receta para hacer filloas gallegas 'a la antigua
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia