‘El Camino Interior’ recorre la ruta jacobea a través de experiencias compartidas
La serie documental de 16 capítulos se presentará hoy en el Palacio de Congresos de Santiago | Está dirigida por Miguel Ángel Tobías

Miguel Ángel Tobías en la etapa con la alpinista Edurne Pasaban. | // E.C.I. / Redacción
Redacción
La productora Acca Media, especializada en proyectos audiovisuales de carácter social, celebra el preestreno de un documental especial sobre El Camino Interior, la serie de 16 capítulos que recorre el Camino de Santiago tras la pandemia.
La proyección se realizará hoy, a las 19.30 horas, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela, en un evento benéfico a favor de la Fundación Andrea de apoyo a los niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales. La entrada será gratuita previo registro en la plataforma teuticket: El Camino Interior.
En esta serie documental, que cuenta con la participación de Radio Televisión Española, su director y conductor, Miguel Ángel Tobías, recorre 16 etapas del Camino de Santiago, desde León a Fisterra, acompañado en cada una de ellas, por personas que ayudan a otros a transformar sus vidas, habiendo pasado ellos mismos por profundos procesos de transformación personal. Un camino de encuentro, reflexión y experiencias compartidas.
Junto a él caminan la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, el aventurero Albert Bosch, el nadador David Meca, el coach Pedro García Aguado, el periodista Quico Taronjí, el neuropsiquiatra José María Poveda, el cirujano Mario Alonso Puig, el tenor y humorista José Manuel Zapata, la aventurera Alicia Sornosa, el naturalista Nacho Dean, el periodista Miguel Blanco, el empresario José Ramón García, la empresaria Bisila Bokoko, la montañera Edurne Pasaban, el exesquiador paralímpico Cristian Sainz de Marles y el empresario Javier Benavente.
El proyecto audiovisual se desarrolló en un momento en el que los especialistas alertaban de que la pandemia generó un aumento de los problemas de salud mental debido al aislamiento, la incertidumbre, el duelo, la pérdida de ingresos o el miedo.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más