La cineasta Lucía Álvarez filma el relato ‘Amor de madre’, de Almudena Grandes

Es la primera vez que se adapta al cine un relato de la escritora madrileña manteniendo el texto íntegro | Esperanza Elipe protagoniza el cortometraje de la directora gallega

Lucía Álvarez es actriz y directora de cine. |   // LOC

Lucía Álvarez es actriz y directora de cine. | // LOC / REDACCIÓN

REDACCIÓN

a coruña

La actriz y directora gallega Lucía Álvarez acaba de finalizar el rodaje del cortometraje Amor de madre, basado en el relato homónimo de Almudena Grandes, perteneciente al volumen Modelos de mujer, editado por Tusquets Editores. Es la primera vez que se adapta al cine, manteniendo el texto íntegro, un relato de la exitosa escritora madrileña (1960-2021). En su elenco destacan Esperanza Elipe, protagonista, y Ángela Ibáñez, actriz de reparto, en una coproducción que ha unido los esfuerzos de Mezzoforte 111, Enrique Cerezo, Caterina Producciones y Por lo visto cine.

Este es el relato de una madre sobre su vida y la de su hija expuesto delante de sus compañeros en una reunión de alcohólicos anónimos. Su historia está atravesada por la relación con ella y por cómo se han ido alejando y haciendo más cercanas a lo largo de los años y por diferentes circunstancias vitales. Para estos papeles, Esperanza Elipe y Ángela Ibáñez serán madre e hija en la ficción, interpretando a Encarna Castejón y a Marianne, respectivamente. En sus idas y venidas, hay sitio para muchos de los novios de la hija, que en pantalla y en forma de cameo, serán Francesco Carril, Fernando Delgado-Hierro, Chumo Mata, Enrique Silguero y Salva Vayá.

“El trabajo de Esperanza Elipe es ímprobo, un personaje lleno de verdad y de matices. Ella se unió sin dudar a mi reto y hemos logrado nuestro propósito: llevar a Almudena Grandes al cine sin cambiar una sola coma de su texto. Es la mejor Encarna imaginable. Solo me queda la espina de que Almudena Grandes no pueda conocer a su Encarna de carne y hueso”, comenta Lucía Álvarez.

El grupo con el que esta protagonista comparte terapia y adicción está repartido en las siguientes colaboraciones: María José Alfonso, Israel Elejalde, Ginés García Millán, Denís Gómez, Manuel Morón, Jorge San José y Dafne Fernández. Cierran la lista Miquel Insúa, José Manuel Seda, María Luz Sabín y Lucía Álvarez.

Amor de madre ha sido rodado durante este mes de junio en una única localización en Madrid. “Hemos contado con un equipo técnico y artístico que ni en mis mejores sueños pensé tener y que han hecho que mi propuesta crezca cada día”, añade la directora gallega.

En su apuesta por la inclusión, que sigue los trabajos habituales de Mezzoforte 111, una de las protagonistas es Ángela Ibáñez, actriz sorda de gran carrera en las artes escénicas. Además, el cortometraje contará con subtítulos inclusivos y en varios idiomas.

Se trata de la primera versión a cortometraje de uno de los textos de Almudena Grandes. En la gran pantalla, se han podido ver adaptaciones anteriores de sus obras, convertidas en películas: Las edades de Lulú (1990), Malena es un nombre de tango (1996), Aunque tú no lo sepas (2000), Los aires difíciles (2006), Atlas de geografía humana (2007) y Castillos de cartón (2009). Hace unos meses, se estrenaba la primera adaptación televisiva, Los pacientes del doctor García.

Tracking Pixel Contents