La cineasta catalana Carla Simón (Barcelona, 1986), directora de Alcarràs (2022) y Estiu 1993 (2017), reivindicó ayer el cine independiente, plurilingüe y sin censura al recibir el Premio Nacional de Cinematografía en un acto celebrado en el marco del Festival de San Sebastián.
“Por fin hay más mujeres haciendo cine y estamos ante una tímida democratización de nuestro oficio; hay formas de trabajar que ya se consideran obsoletas e historias que nunca se habían contado, pero a la vez aún se censuran películas y obras por razones políticas o nos autocensuramos para ser políticamente correctos”, avisó.
La ganadora del Oso de Oro de la Berlinale de 2022 recibió el galardón de manos del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, quien destacó que, con solo dos películas, Alcarràs (2022) y Estiu 1993 (2017), Simón “ha marcado la historia del cine reciente”, gracias a “su solidez y personalidad”.
El ministro subrayó —en catalán—: “Soy de los que creen que las lenguas nos multiplican y la riqueza que ha incorporado Carla, tan local y universal, muestra un camino a seguir”, expresó el ministro socialista.
Su próximo trabajo, Romería, que tiene previsto filmar el próximo verano en Galicia, incorporará tanto el español como el gallego, el catalán y el francés, avanzó.