Primeras palabras sobre el cambio de Laura Moure de azafata a presentadora de 'La Ruleta de la Suerte': "Ojo al mensaje"
Lleva trabajando en 'La Ruleta' junto al presentador Jorge Fernández desde 2015

Laura Moure en 'La Ruleta de la Suerte' / ANTENA 3
Abril Escalante
Han hecho falta 18 años para abrir un melón que, a estas alturas, podría parecer incluso demasiado maduro como para tener arreglo: por primera vez ha comenzado a hablarse de hacer un cambio fundamental en 'La Ruleta de la Suerte', uno de los concursos más longevos y exitosos de la televisión española, que ha mantenido su relevancia durante décadas.
Desde su primera emisión en 2006, este formato ha cautivado a generaciones de espectadores, consolidándose como un programa clave de Antena 3.
Con un 21% de cuota de pantalla y más de 1,6 millones de espectadores en 2024, sigue siendo un referente del entretenimiento en la televisión abierta. Su mecánica es simple: los concursantes giran una ruleta, resuelven paneles con frases ocultas y acumulan premios en efectivo.
Sin embargo, detrás de este éxito, una figura ha generado polémica: Laura Moure, quien lleva años desempeñando el papel de "azafata" en el programa.
El concurso está encabezado por Jorge Fernández, quien lleva desde 2006 siendo el rostro principal y el conductor del programa. Laura Moure, por su parte, fue presentada en 2015 como "azafata", aunque su rol ha ido evolucionando con los años. Desde 2022, Atresmedia la define como "copresentadora", subrayando su complicidad con Fernández y su participación en algunos momentos clave del concurso, como la apertura, el cierre y la interacción con los paneles y los concursantes.
Pese a esta evolución, el papel de Moure sigue siendo limitado: Mientras Jorge Fernández mantiene el peso del programa, Laura desempeña un rol que, aunque activo en ciertos momentos, sigue recordando al de las azafatas tradicionales de los programas de concursos de los años 90.
Analizando la figura de Laura Moure
En un artículo reciente de El País, el periodista Eneko Ruiz Jiménez se pregunta por el papel de las azafatas en la televisión actual, señalando específicamente el caso de Laura Moure en 'La Ruleta de la Suerte'.
El artículo subraya cómo, a pesar de que Moure ha sido presentada como copresentadora, su función sigue siendo la de una figura ornamental, con participación limitada en el desarrollo del concurso. La crítica se centra en el hecho de que, aunque el programa ha introducido tecnología para modernizarse, como los paneles digitales que ya no necesitan ser girados manualmente, Moure continúa caminando de esquina a esquina simulando resolver las frases.
La profesora de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona Carme Ferré-Pavia argumenta para este reportaje que este rol está desfasado y que perpetúa estereotipos de género que ya no tienen cabida en la televisión de 2024. Por su parte, la analista Mariola Cubells coincide con ella en que el papel de Moure es un anacronismo, una "chica florero" que refuerza los cánones de belleza tradicionales.
Cubells destaca que la función de una verdadera copresentadora debería ser mucho más activa, mientras que Ferré-Pavia señala que el formato sigue dependiendo de patrones de belleza femenina para atraer a la audiencia: "Ojo al mensaje que mandas cuando, en la era de la inteligencia artificial, tienes a una chica en minifalda con piernas flacas dando vueltas a un panel, como una mujer florero”.
Sin embargo, el artículo de 'El País' también abre una puerta interesante: la posibilidad de que Laura Moure asuma el rol de presentadora o copresentadora de 'La Ruleta de la Suerte' de manera más integral.
Esta transición no sería algo completamente nuevo en el mundo de la televisión de concursos. En el caso de Estados Unidos, Vanna White, quien ha sido la "azafata" de la versión estadounidense de 'La Ruleta' desde 1982, ha experimentado una evolución similar. A sus 67 años, White sigue en pantalla, e incluso ha asumido el papel de presentadora en varias ocasiones, demostrando que la experiencia y la veteranía no son incompatibles con la frescura de un formato televisivo de entretenimiento.
Si Laura Moure diera el salto de su rol actual a una posición más relevante como presentadora, no solo significaría una actualización necesaria para el programa, sino que también supondría un paso adelante para la representación de las mujeres en la televisión, se defiende en la infromación. Eliminar el estigma de la "azafata florero" y permitir que Moure sea vista como una conductora igual al presentador principal sería una señal clara de que la televisión española está dispuesta a evolucionar con los tiempos.
El beneficio de esta transformación no sería solo para Laura Moure o para la imagen de 'La Ruleta de la Suerte', sino para la sociedad en general: con este cambio se enviaría un mensaje claro sobre la igualdad de género y la eliminación de los estereotipos en la pantalla desde un producto audiovisual, los concursos televisivos, que son consumidos diariamente por millones de personas, especialmente por audiencias familiares que tienen un gran poder de educación.
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés
- Encuentran desorientado en Zamora a un vecino de A Coruña que llevaba cuatro días desaparecido
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia