Broncano y Motos, la guerra de las audiencias forma parte del espectáculo

«El problema lo tiene ‘La revuelta’, que no consigue cerrar entrevistados con el presupuesto y la visibilidad que tiene», opinan los expertos en televisión

David Broncano, durante la emisión de ‘La revuelta’ el pasado día 21. | RTVE

David Broncano, durante la emisión de ‘La revuelta’ el pasado día 21. | RTVE

Ana Ayuso

David Broncano se plantó ante El hormiguero el pasado jueves porque «media hora antes» de empezar su programa se recibieron «presiones para que no haga la entrevista (a Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP) hoy aquí». Los seguidores de La revuelta afirman que Broncano hizo «historia de la televisión», aunque esta situación forma parte de la normalidad de la gestión de invitados en los programas de televisión. El presentador calificó de «ofensa» y de «ataque» contra el trabajo del personal de La revuelta las «formas de presionar» que emplean, según él, los profesionales de Pablo Motos.

Dijo Broncano, antes de dar paso a casi veinte minutos de documentales de animales, que «en El hormiguero se han enterado de que venía hoy aquí y que iba la semana que viene con ellos». Como ya han adelantado 20 Minutos y Vanitatis, la entrevista al piloto se llegó a realizar, pero no se pudo emitir.

La productora de Pablo Motos, 7yAcción, y Atresmedia aseguran que el incidente con el invitado se debió «a un malentendido sin mayor importancia» y derivan al «tuit» con el que respondieron a las acusaciones de Broncano: «Dos semanas antes de la final, habíamos acordado contar en primicia con Jorge Martín en nuestro programa. Hoy uno de sus representantes ha cometido un error al cambiar la visita que tenían programada con otro piloto. Tras lo sucedido, Dorna, empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, contactó con los representantes para resolver la situación».

Fuentes del sector de la televisión califican lo sucedido como «una pataleta de Broncano». «Él trabaja en televisión y sabe perfectamente cómo son los contratos, cómo se negocia cuándo un invitado va a visitar un programa, si tiene un contrato de exclusividad con otra cadena. Imaginemos que eso lo hace Telecinco, cuando Sonsoles Ónega se queda con un invitado que buscaba Ana Rosa o al revés», explican. LaSexta tiene desde esta temporada los derechos de MotoGP, campeonato en el que Jorge Martín ha sido campeón. El hormiguero llevaba semanas preparando la entrevista a este piloto, antes de que consiguiese su título.

«El problema lo tiene La revuelta, que no consigue cerrar este tipo de invitados. El programa de Broncano también puede hacerlo con el presupuesto y la visibilidad que tiene», opinan las fuentes antes citadas, que consideran que este tipo de enfrentamientos son algo «absurdo, porque el espectador no está en esas». De hecho, la gran apuesta de RTVE esta temporada también se ha adelantado a El hormiguero en varias ocasiones, con algunos invitados, como los hermanos Williams, Najwa Nimri, Danna Paola o con Anuel AA, que pese a ser «coach» de La voz (Antena 3) apareció en La revuelta antes que en el programa de Pablo Motos, el día en el que al programa de las hormigas fue Omar Montes.

Broncano no podrá emitir la entrevista a Jorge Martín hasta el 27 de noviembre por el embargo impuesto. No obstante, el presentador no trasladó a la audiencia que la entrevista al piloto se había grabado; todo lo contrario, invitó al público a volver otro día para poder ver el programa completo. «Es tratar de idiota al espectador y encender un fuego con esta polémica, cuando en realidad ellos (Broncano y Motos) saben cómo funciona la televisión y que estas son cosas de la industria», sostienen las fuentes consultadas.

La agencia de Jorge Martín, Playmaker Agency, pidió «disculpas» en un comunicado por no haber trasladado «de inicio a El hormiguero nuestra intención de visitar La revuelta antes que a ellos, acto que desencadenó todos los acontecimientos».

«En la cabeza de cualquier productor tiene que haber un plan A, un B y un C», asegura Gema Jiménez Maldonado, productora de algunos de los pódcasts más escuchados, que, como ha ocurrido en La revuelta, se ha encontrado muchas veces sin invitado «a un día de grabar». Para solucionarlo, se anticipa a las posibles bajas con una cartera de entrevistados y de «amigos más o menos famosos» que pueden salvarle el programa.

Relata que es mucho más fácil conseguir invitados cuando un cantante, escritor o actor «acaba de sacar un producto que quiere promocionar». «Ahí tratamos con los departamentos de comunicación de discográficas o editoriales, que lo ponen todo bastante fácil», cuenta. Sin embargo, cuando el programa busca a un perfil concreto porque por alguna razón le interesa especialmente llevarlo, los productores se encargan de «mirar más allá», desde las agencias de representación de actores, por redes sociales o con otros recursos.

«A algunos políticos y cantantes, como Laura Pausini para Estirando el chicle, me ha costado Dios y ayuda conseguirlos, especialmente porque se tienen que cuadrar las grabaciones a los momentos concretos en los que ellos están disponibles», desvela Jiménez Maldonado.

Tracking Pixel Contents