Disney Channel dejará de emitirse a través de la TDT en España después de Reyes

El canal de televisión desaparecerá para potenciar los contenidos de la plataforma de ‘streaming’ Disney+, que acogerá todos los programas de la compañía de Mickey Mouse

CARLOS MERENCIANO

Adiós a todo un pilar generacional. El auge de las plataformas está cambiando el paradigma televisivo en todo el mundo. La última decisión tomada por una empresa tiene que ver con la compañía del ratón Mickey Mouse. El próximo 7 de enero de 2025, el canal Disney Channel dejará de emitir en España, marcando el final de una era para uno de los canales infantiles más icónicos de la televisión. Así lo ha confirmado The Walt Disney Company a Vertele, poniendo fin a 27 años de historia en nuestro país para centrarse en potenciar su plataforma de streaming, Disney+. El canal desaparecerá de la TDT tras el Día de Reyes, con todos sus contenidos disponibles exclusivamente en el servicio de pago.

Desde su nacimiento como canal de pago en 1998 hasta su llegada en abierto a la TDT en 2008, Disney Channel se convirtió en un referente para el público infantil y juvenil, ofreciendo series, películas y programas que marcaron a varias generaciones. En España fue esencial para exponer éxitos internacionales como High School Musical, Camp Rock o Violetta, su último gran éxito.

En España también produjo algunos formatos originales como Art Attack o Cambio de clase, adaptaciones de proyectos internacionales, así como concursos como My Camp Rock, donde se descubrieron a personajes que acabarían consolidando su carrera profesional como Lucía Gil o Ana Mena. Entre las series originales españolas se pueden encontrar producciones como Cosas de la vida o La gira.

Aunque el cierre de Disney Channel deja un vacío en la televisión infantil, Disney Junior, su «hermano menor», seguirá emitiendo a través de plataformas de pago como Movistar Plus+ y Orange TV. La compañía también ha destacado su compromiso con otros canales de su cartera, como National Geographic y Star, además de continuar impulsando el crecimiento de Disney+.

El cierre del canal, que actualmente mantiene cuotas de audiencia en torno al 0,7%-0,8%, se enmarca en la estrategia global de Disney para adaptar su modelo de negocio al auge del streaming, cerrando otros canales internacionales como en Francia, Reino Unido, Italia o Australia. Su despedida deja la TDT española con solo dos canales infantiles, Clan (RTVE) y Boing (Mediaset), mientras que Neox (Atresmedia) se centra más en el público juvenil.

Tracking Pixel Contents