Miley Cyrus estrena una ópera pop experimental

‘Something beautiful’, presentada en el Festival de Tribeca (Nueva York), plantea «redefinir la belleza»

Efe

Nueva York

Miley Cyrus presentó recientemente, en el Festival de Tribeca de Nueva York, su ópera pop experimental titulada Something Beautiful, trabajo en el que explora la estética y musicalidad de su nuevo álbum del mismo nombre al mismo tiempo que «redefine la belleza».

«La palabra bonito (beautiful) es tan individual y es tan única. Para cada uno de nosotros lo bello puede ser tan diferente. Podría ser un recuerdo, podría ser una persona, podría ser un objeto, podría ser un regalo, podría ser cualquier cosa», aseguró la artista en el coloquio posterior a la proyección del documental, que tuvo lugar en el Beacon Theater de Nueva York.

La cantante entró al teatro cual estrella de cine con un vestido de malla lleno de brillos dorados y una especie de abrigo con flecos, acompañada de su novio Maxx Morando y de su madre Tish Cyrus. Durante el documental, Cyrus se mostró orgullosa, disfrutando y bailando las canciones desde su asiento.

Sus fans llenaron completamente la sala y se dejaron la voz y las manos gritando y aplaudiéndola en repetidas ocasiones. En una ocasión, uno le rogó que cantara The Climb, a lo que Cyrus accedió y entonó los primeros versos de una de sus canciones más icónicas. Uno de los temas que compone el disco es Reborn (renace) y es lo que la estrella parece hacer en esta cinta, en la que la música es la protagonista.

«Creo que no hay nada más hermoso en el planeta que una emoción profunda. Es una expresión de toda mi carrera. Siempre he querido compartir lo mejor y lo peor con vosotros», reflexionó la cantante dirigiéndose a sus fans.

La artista presenta así este documental que bebe de su noveno álbum de estudio —que se estrenó el pasado 30 de mayo—, pero resulta una obra incluso aún más completa en la que ha optado por la experimentación «llena de fantasía», tanto musical como estética, a través de las trece canciones que lo forman.

Cada una, que cuenta con su propia presentación, trata temas diferentes desde la curación y la transformación a la búsqueda de la belleza en la oscuridad, con bailes y movimientos en los que explora su sexualidad.

Aunque la cantante aseguró que se trata de una pieza única y algo que «nunca nadie ha hecho antes», reconoció que gracias a algunas de sus ídolos, como Tina Turner, Donna Summer o Diana Ross, ha sido capaz de emprender su propio camino. «Este es mi viaje, pero me lo han hecho mucho más fácil porque ya me han derribado todas las puertas», aseguró.

Tracking Pixel Contents