Opinión
Pedro De Silva
Pueblotenientes y no
Hay gente que disfruta de sus vacaciones en Vietnam o Tierra de Fuego y otra que prefiere volver al pueblo de origen, por las fiestas. Influye el presupuesto, claro, pero no tanto: gente muy rica no se pierde los festejos patronales, y otra que va justa compra su viaje intercontinental a plazos. Mi poeta de cabecera, que es de ciudad de muchas generaciones, echa de menos no tener pueblo al que volver a veces, como si a su planta le faltara una raíz y aquejara falta de nutrientes. La gente sin pueblo anda algo perdida en el verano y envidia a los pueblotenientes. En los pueblos están los amigos de la infancia o de la infancia de los padres, alguien de la familia, una casa restaurada o a restaurar, el fiestorro con santo, chunda-chunda y tripeo a mansalva y, sobre todo, la sensación de tierra firme, un artículo escaso que, conforme nos globalizamos, va siendo de primera necesidad.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas