Opinión

Entre Lenin y Obama y hallado Cervantes, con dudas

Newsweek se preguntaba si Pablo Iglesias, líder de Podemos, el partido que parece capitalizar a los descontentos tras la crisis, se parece más a un líder renovador que quiere re-energizar a todo el espectro de izquierdas o si, más bien, su objetivo es lograr el poder en sí mismo? siguiendo las pautas de los chavistas venezolanos, con quienes sus críticos no dejan de relacionarlos (dadas las conexiones ideológicas y financieras con dicho país de la tríada dirigente: el propio Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón).

BBC se hacía eco del hallazgo de los supuestos restos del escritor Miguel de Cervantes en el convento de las Trinitarias Descalzas, en Madrid. Los expertos creen que, entre los huesos analizados, están los del autor del Quijote, su mujer y otras personas allí enterradas. El problema reside en que, ante el mal estado de buena parte de los restos óseos, es difícil "individualizar" aquellos que se corresponden con los de Cervantes.

New Scientist señalaba que el megabuscador Google está construyendo la Bóveda del Conocimiento, donde trata de reunir la información de toda la web en una sola base de datos, a partir de su progresivo intento de lograr un mejor afinamiento en las búsquedas (de manera que se prime la información de calidad, por delante del sensacionalismo). Ello provocará que los sistemas de posicionamiento tengan que revisar sus métodos.

Media-tics se fijaba en el modelo Quartz, explicado recientemente por su director, Gideon Lichfield, en el congreso de Periodismo Digital de Huesca. Nacido hace tres años, no tiene versión impresa (más del 50% de sus usuarios acceden desde el móvil) y aspira a ser The Economist del siglo XXI: su contenido no está organizado por secciones, si no por "obsesiones" (intersección entre lo importante y lo interesante), centrando el foco en fenómenos a gran escala de la economía global.

Tracking Pixel Contents