Opinión | Cartas a Laila
Andrés Cepadas
No arder en la misma pira
Sería curioso, querida Laila, saber qué le está contando ahora el marido de Celia Villalobos a Mariano Rajoy. Si le está contando algo, porque lo lógico y sensato sería que Pedro Arriola ya no contara nada ni para nada, sobre todo si ha sido idea suya implicar tanto a Rajoy en las catastróficas elecciones andaluzas y ayudar a Susana Díaz a colocar al presidente en el centro de la diana. En todo caso en abril, tras la Semana Santa, comienza, casi stricto sensu, la campaña de municipales y autonómicas y ya empieza a saberse que los candidatos del PP no quieren ver ni en pintura, durante su campaña, ni a Mariano Rajoy ni a sus ministros, tal como en su día le pasó a Zapatero. De hecho la avispada Esperanza Aguirre, avisada como toro con experiencia, ya ha verbalizado el repudio a Rajoy, latente en la inmensa mayoría de sus conmilitones candidatos. Es verdad que a algún acto, Rajoy o alguno de sus muy escasos ministros de fina estampa tendrán que asistir, pero serán habas contadas, presencias discretas y comparecencias lo más silenciosas posible. El argumento de su ausencia será que el presidente y sus ministros han de dedicarse a gobernar, como si las andaluzas les hubiesen caído en las vacaciones, pero el hecho es que se les verá mucho menos de lo habitual. Tendrán tiempo para reflexionar y otear el marengo horizonte que ya los inquieta.
Yo creo, amiga mía, que Rajoy y el PP tienen, al menos, cinco principales problemas que no pueden solventar a corto plazo y que, como enormes losas de granito, pesarán sobre ellos irremediablemente.
El primero es que, como se demostró en Andalucía, el personal no compra la mercancía averiada de una muy tímida recuperación económica presentada hiperbólicamente como irreversible salida exultante de la crisis. Y nadie la compra porque tratan de asentarla sobre algunos datos macroeconómicos positivos pero muy endebles, que no resisten el peso de otros muy negativos, como el crecimiento de la deuda pública, por ejemplo, o la exigua creación de empleo pero empleo basura, la aparición del precariado que no puede salir de la pobreza ni con trabajo, el deterioro evidente de los servicios públicos, la vuelta a la emigración y, por encima, las explicaciones dadas, que viene a demostrar que éstos nos toman por tontos.
El segundo, es la extensión y profundidad de la corrupción que toca las entrañas de las instituciones y de modo especial a la cúpula política del PP que, al menos, convivió 18 años con una caja B para pagar sobresueldos, elecciones y francachelas con dinero público y privado fruto del cohecho y la componenda. Y aunque todavía no se pueda conseguir la imputación legal de dirigentes, la gente no se cree la desmemoria, imputa responsabilidad política y no traga con el amaño de los cabeza de turco.
En tercer lugar está el fracaso de la estrategia del miedo para descalificar a las nuevas fuerzas políticas que capitalizaron la indignación. Curiosamente el indudable éxito electoral, ma non troppo, de Podemos en Andalucía está contribuyendo a desactivar esa diabólica estrategia.
El cuarto problema es la irrupción de Ciudadanos en el panorama nacional porque los desencantados del PP, multitud creciente, ya tienen a quién votar y no han de irse a la abstención, de donde Pedro Arriola veía fácil rescatarlos.
Y por último está la evidente incapacidad de Rajoy para abordar con solvencia el problema catalán, al que no basta con dejar que se pudra.
Tras lo de Andalucía y con este panorama ¿quién puede asegurar que será Rajoy, y no Feijóo u otro, el candidato del PP a las generales? Porque a estas alturas, querida, ya no hay que esperar a que Rajoy se queme y si se espera, pueden arder todos en la misma pira.
Un beso.
Andrés
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros