Opinión | un minuto
José María Echevarría
Salvada de las aguas
Hace poco un pescador fluvial de Santiago de Compostela rescató del río Sar una imagen la de la Virgen. El hecho tiene casi todos los ingredientes de poder llegar ser una noticia sorprendente; el hallazgo de una talla gótica en granito de la virgen sedente con el niño en su regazo, un modelo más de las conocidas sedes sapientiae pues la madre sirve de asiento a la sabiduría divina, imagen que ha pasado años y años semisumergida en el Sar, algo más caudaloso que el Sarela, los dos regatos que abrazan el sitio de Compostela. Ya lo supe desde el mismo lunes 15 de junio, pero un amigo lucense, haciendo carrera por los madriles, me adjunta la información del ABC por si no me había enterado. Se lo agradezco, y añado que es ocasión de alegría, y de contento, porque hemos rescatado de las aguas algo muy querido, la representación multisecular de la Virgen María en su advocación de Madre de Dios, que bendita sea. Y que de paso también nos sirve para desagraviar por el indocumentado, o rabioso, que desfiguró los rostros de Madre e Hijo queriendo además que desapareciesen tirándolos a un río. Pero no lo consiguió, la Virgen sigue y seguirá siempre con sus hijos.
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Usuarios de tren de A Coruña reaccionan al fin del abono gratuito: «Me planteo volver a coger el coche»
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
