Opinión | Mujeres

elena fernández-pello

Aquí se baila al son que ellas tocan

Spotify difundió, como todos los años llegadas estas fechas, las canciones, artistas y pódcasts más escuchados en la plataforma durante 2024. En el «streaming musical» resplandece, sin competencia desde hace dos años, una estrella femenina, Taylor Swift, y con ella, liderando el ranking internacional, hay más mujeres. En el grupo de cabeza, entre los diez artistas más escuchados en todo el mundo, están Billie Eilish, en quinta posición, y Ariana Grande, acomodada en la novena.

Taylor Swift ha acumulado a lo largo de este año, con The Eras Tour girando por medio mundo, más de 26.000 millones de reproducciones, una cifra con la que hace historia, porque es el registro más alto de la plataforma desde 2014, cuando empezaron a hacerse públicos estos datos.

Mujeres son también las que lideran las listas mundiales de los álbumes y las canciones más escuchadas. El primero es la última entrega de Taylor Swift, The Tortured Poets Department: The Anthology, y la canción es Espresso, de Sabrina Carpenter.

Las mujeres pusieron música al año que está a punto de agotarse.

En España, la banda sonora del verano la firmaba Karol G.

La colombiana aparece en la lista de los artistas más reproducidos de 2024 en España, aunque aquí hay que ir a buscar hasta el octavo puesto. Liderando está Myke Towers y tras él más artistas masculinos, mucho reguetón y trap latino, el mismo espectro musical en el que se mueve Karol G. Su canción Si antes te hubiera conocido ha sido la más escuchada este año en España, imposible no haberla oído. Lo mismo su álbum Mañana será bonito.

Esta pasada semana, la revista Billboard, especializada en información musical, coronó a Beyoncé, con 25 años de carrera y de éxitos a sus espaldas, como la mayor estrella pop del siglo XXI, lo que es mucho decir porque aún no se ha cumplido ni el primer cuarto de la centuria y quién sabe lo que nos queda por oír.

Ella ha sido, sin duda, la niña más favorecida por el destino de entre las que emprendieron el camino musical a su lado, allá por los 90. Es la artista con más premios Grammy, 32, y la que más veces ha estado nominada, 99. Tras ella, en la lista de Billboard, está colocada, y no es ninguna sorpresa, Taylor Swift.

El rock está desaparecido de las listas de éxitos. Las mujeres reinan en el universo pop desde hace años; su desempeño con los ritmos latinos y las músicas urbanas es sobresaliente.

No suena mal, ellas ponen la música, así que presumiblemente la industria, que siempre ha tenido fama de machista, debe bailar ahora también al son que ellas tocan.

Tracking Pixel Contents