Opinión
Asad conocido
Hay una pregunta que es mejor, por decoro, no responderse. ¿Estaba mejor Libia con Gadafi o sin él? Occidente, incluyendo a España, se lanzó a por el tirano que gobernaba la mediterránea Libia. Y, por supuesto, el viejo coronel cayó. Otra cuestión es el paisaje que sobrevino. ¿Está hoy mejor Libia? ¿Viven sus gentes en paz y con mayor prosperidad? Pues, a ciencia cierta, es más que dudoso. Pero como estamos tan ocupados con otros conflictos, lo de Libia ha quedado relegado a segundo plano. Aunque nos toque tan de cerca, en la otra ribera del mare nostrum y no en la otra punta de un inmenso océano.
Dejando de lado el bochorno de Afganistán, que nos pilla más lejos, nos está quedando un Mediterráneo idílico, un remanso de paz tras la intervención armada de las democracias de corte liberal. Sobra decir nada sobre Irak, porque es obvio que no se puede afirmar que hoy por hoy son más felices sin el tirano Sadam. El Líbano no deja de empeorar. Y todo lo que llega de los territorios ocupados por la democracia israelí da pavor. La hipermediterránea Gaza lleva sepultadas a 45.000 almas desde el 7 de octubre de 2023. Y Cisjordania —por lo menos, para los árabes— es un territorio desolador, sometido a una expropiación territorial que no es otra cosa que una anexión al ralentí.
Ahora, tras más de una década de guerra civil, tras una revuelta auspiciada en buena medida por las ejemplares democracias liberales, ha llegado el turno del tirano al Asad. Ha salido por patas para Moscú, antes de acabar ajusticiado como Sadam o —por su mayor parecido— como Gadafi.
Siria es un polvorín que se encamina a un Estado fallido como Somalia. Los que han entrado en Damasco son los herederos de la misma ideología que gobierna Afganistán y que un 11 de septiembre derribó las Torres Gemelas de Nueva York, conmocionando al mundo.
Si la lucha por la democracia que predica el mundo occidental tiene como consecuencia y resultado este escenario, habrá que empezar a plantearse si todo lo hecho hasta la fecha no solo no ha hecho un mundo mejor y más seguro sino que ha contribuido decididamente a empeorarlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Diego Gómez vuelve al Deportivo