Opinión | La ciencia en un tuit
Terapias antisida
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), ha sido protagonista de un avance revolucionario en 2024: lenacapavir, un fármaco reconocido por la revista Science como el mayor avance científico del año. Este tratamiento innovador se centra en una diana farmacológica poco explorada: la cápside del VIH, una estructura proteica que protege el material genético del virus y alberga tres enzimas esenciales para su replicación.
«Un fármaco contra el VIH es considerado el gran avance científico del año»
Lenacapavir actúa inhibiendo esta cápside, lo que impide que el virus se replique en las células huésped. Su principal innovación no solo radica en su mecanismo de acción, sino también en su administración: basta con dos inyecciones anuales para garantizar su efectividad. Este avance representa una prometedora estrategia en la lucha contra el SIDA.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas