Opinión | La ciencia en un tuit
Vinos sin embriaguez
La revolucionaria tecnología Crispr, una herramienta de edición genética de alta precisión, continúa sorprendiéndonos con su vasta gama de aplicaciones. Capaz de corregir genes defectuosos responsables de diversas enfermedades y de optimizar cultivos agrícolas para hacerlos más eficientes, su impacto trasciende estos ámbitos, marcando un hito en la ciencia moderna.
En esta línea, científicos estadounidenses han creado diferentes vinos que desafían las normas tradicionales: no elevan la tasa de alcohol en sangre y siguen agradando al paladar. Este avance ha sido posible gracias a la fermentación de uvas que previamente habían sido modificadas genéticamente mediante Crispr. ¡Brindemos con estos vinos por los avances científico-tecnológicos y celebremos la primera década de La Ciencia en un tuit!
Suscríbete para seguir leyendo
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas