Opinión | La ciencia en un tuit
Vinos sin embriaguez
La revolucionaria tecnología Crispr, una herramienta de edición genética de alta precisión, continúa sorprendiéndonos con su vasta gama de aplicaciones. Capaz de corregir genes defectuosos responsables de diversas enfermedades y de optimizar cultivos agrícolas para hacerlos más eficientes, su impacto trasciende estos ámbitos, marcando un hito en la ciencia moderna.
En esta línea, científicos estadounidenses han creado diferentes vinos que desafían las normas tradicionales: no elevan la tasa de alcohol en sangre y siguen agradando al paladar. Este avance ha sido posible gracias a la fermentación de uvas que previamente habían sido modificadas genéticamente mediante Crispr. ¡Brindemos con estos vinos por los avances científico-tecnológicos y celebremos la primera década de La Ciencia en un tuit!
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’