Opinión
¿Se sigue viviendo mejor contra Franco?
La impronta de la mente desacomplejada del nuevo jefe de gabinete de Pedro Sánchez, el joven y sobradamente preparado Diego Rubio, vivió el pasado miércoles su puesta de largo con el inicio de las celebraciones de los 50 años de libertad, tras la muerte del dictador Francisco Franco. Estamos ante una jugada audaz que proporciona al Gobierno muchas cosas que necesita. La primera, cohesión en la mayoría de investidura. Desde el PNV hasta Bildu, pasando por Junts, Sumar, Esquerra, Compromís y tutti quanti, todos pueden estar cómodos en ese marco mental aunque en este primer acto algunos se ausentaran para no padecer el síndrome de lo que llaman, medio en broma, la psoetización. Esta conmemoración proporciona a la Moncloa, en segunda instancia, un proyecto a un año vista, alejando el fantasma de la precariedad permanente en la que le sitúa esa débil mayoría en el Congreso y en la que le pretenden arrinconar, cada día, la prensa atrincherada para anunciar su inminente caída. Y en tercera instancia, el framework de la muerte de Franco coloca al Gobierno del lado de los más jóvenes, a los que apela permanentemente para sacarlos de Alvise. Contra Franco, este Gobierno vive mejor.
Pero al relato le faltan algunas cosas para ganarse la credibilidad que necesita y que la sola aportación del presidente no garantiza. Esa libertad que se conmemora se basó en la concordia, un concepto que algunos llevan años menoscabando con una expresión insultante: «el pacto del 78», identificado a diestra y siniestra con el emérito y con toda la casta que se derrumbó en 2008. Pero es justamente el pacto del 78, la concordia, lo que permitió que tras la muerte de Franco llegara la libertad y la democracia, que es lo que tiene sentido celebrar. Pero esa concordia parece hoy, a ojos de algunos politólogos, incompatible con la polarización, que es precisamente la base de la actual mayoría en torno al PSOE y que puede acabar siendo la de la siguiente, entonces en torno al PP. Hay margen para corregir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’