Opinión | La ciencia en un tuit
Grafeno de ángulo mágico
En el transporte de energía eléctrica, aproximadamente un 7% de la energía se disipa en forma de calor debido a la resistencia de los cables. Sin embargo, existen materiales que, al ser enfriados por debajo de una temperatura crítica, permiten el flujo de corriente sin resistencia alguna, evitando así las mencionadas pérdidas. Estos materiales son conocidos como superconductores. Al superponer dos láminas de grafeno y rotarlas entre sí un ángulo específico —conocido como ángulo mágico—, el material adquiere propiedades superconductoras. Este avance abre nuevas perspectivas para la transmisión eficiente de electricidad y continúa captando el interés de la comunidad científica. Liderando estas investigaciones se encuentra Pablo Jarillo-Herrero, investigador del MIT.
DESTACADO
«Conseguida la superconductividad rotando dos láminas de grafeno»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Gonzalo Castro, sobre Riazor 2030: 'Un recinto tan importante tiene que aportar mucho más a la ciudad
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Al puzle de Hidalgo le faltan cinco piezas
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Hidalgo abre la tierra de las oportunidades en el Deportivo
- Residente se cae del Morriña Fest en A Coruña por la vinculación del festival con el fondo KKR