Opinión | Corto y al pie
La demagógica cruzada contra el fondo KKR
Todos contra KKR, el demoníaco inversor proisraelí que ha comprado grandes festivales de música y que ha disparado la cultura de la cancelación. Un puñado de músicos, azuzados por activistas defensores de Palestina, ha suspendido su participación en macroeventos propiedad de la gestora. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, está de acuerdo. Para él, KKR, al que se le atribuyen intereses inmobiliarios en Gaza e inversiones en empresas de ciberseguridad israelís, no es bienvenido en España y mancha la cultura. Ver para creer cómo un miembro del Gobierno atiza a todo actor del sistema financiero cuando entra en el debate público.
Esta campaña demuestra un desconocimiento palmario sobre los grandes festivales de música, que constituyen un negocio intensivo en capital y no exento de riesgos que se beneficia de la estabilidad financiera y de las economías de escala. Sus promotores, independientes para definir la programación de los festivales, contratar a los artistas o fijar los precios, han encontrado en los fondos al socio perfecto para la expansión de la música en vivo. Saben quiénes son los directivos de los mismos y su portafolio de participadas, aunque ello no quiera decir que compartan todas sus decisiones de inversión. Igual que los fondos entran un día como accionistas para aportar recursos, venderán después a un tercero para obtener plusvalías.
Los anti-KKR también ignoran el alcance de una gestora internacional sin afiliación política declarada y con inversiones muy diversas, tanto por sectores como por geografías. Sus fundadores son de origen judío, sí, pero calificarlos automáticamente como sionistas o proisraelís por ello o porque tengan negocios indirectos en Gaza es simplista e infantil.
Los artistas, por su parte, se equivocan porque, aunque cada uno es libre de actuar donde quiera y pueda, abusar de la cultura de la cancelación no hace sino elevar la polarización y desviar la atención del verdadero responsable de lo que sucede en Gaza, que no es otro que Binyamín Netanyahu.
Suscríbete para seguir leyendo
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- Amaia y Diego, el brillo de un ángel y un indie loco en O Son do Camiño
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487