Opinión
La amarga despedida de Elon Musk
Elon Musk salió este viernes de la Casa Blanca, un lugar donde siempre estuvo fuera de sitio. Sin formación política ni experiencia previa y huérfano de vocación de servicio público, nunca fue la persona idónea para asesorar al Gobierno federal, por mucho que tuviera el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El hecho de que trabajara para la Administración a la vez que mantenía la gestión y la propiedad de sus negocios, como Tesla, X y SpaceX, era indefendible, ya que generaba conflictos de interés, erosionaba la confianza pública y debilitaba la credibilidad de una institución que él quería mejorar.
Todo ello a pesar de la falta de transparencia sobre su verdadera influencia en un Gobierno que le fijó unos objetivos poco realistas. Comprometerse a un ahorro de dos billones de dólares en las cuentas públicas demuestra el desconocimiento que Trump y Musk tenían del sector público estadounidense y de las dificultades de aplicar en él principios de gestión empresarial.
En este contexto, justificar su salida de la Casa Blanca solo por el hecho de que vence el límite fijado por su condición de empleado especial (180 días) resulta poco creíble, sobre todo en un momento en que los desencuentros entre el dueño de X y destacados miembros de la Administración son constantes. También cuando es innegable que se ha enfriado la relación entre Trump y Musk, que reniega del apoyo del político republicano a sus rivales —como la empresa de IA de Microsoft— y que hubiera preferido más ambición en la reforma fiscal del presidente.
La retirada de la Casa Blanca es, por tanto, amarga, por muy amistosa que pareciera ayer en el Despacho Oval. Cabe enmarcarla en la necesidad del empresario de centrarse en la recuperación de sus negocios, que han sufrido en estos primeros meses del año por la fortaleza de sus competidores, pero también por la desafección de sus clientes con el populismo reaccionario del hombre más rico del mundo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
- Alfaro: «A mis hijos les diré que he jugado de titular en el Dépor»
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid