Opinión
Cerebro y ultrasonidos
Mediante el uso de un implante, la denominada estimulación cerebral profunda consiste en enviar impulsos eléctricos a zonas muy específicas del cerebro. Esta técnica se emplea para tratar enfermedades como el Parkinson y la epilepsia. Aunque no cura estas afecciones, permite mejorar sus síntomas.
Activan y desactivan neuronas a voluntad
Actualmente, diversos equipos científicos investigan en una nueva técnica de estimulación cerebral basada en ultrasonidos. Esta innovadora metodología permite activar o desactivar grupos específicos de neuronas y controlar con gran precisión la actividad motora, sin necesidad de realizar una intervención quirúrgica para implantar dispositivos. Para que las neuronas respondan a los ultrasonidos, es necesario modificarlas genéticamente de forma previa. Esta prometedora técnica se conoce como sonotermogenética.
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Cristina Paz, la tercera mejor nota de la PAU en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles