Opinión
Estrelas no camiño 2025: un encuentro en clave Xacobeo 2027
En el corazón de Galicia, la localidad de Negreira recibe a los amantes de la gastronomía en un evento ya esencial en el panorama ibérico, que alcanza su decimoprimera edición. Estamos ante la que resulta una experiencia culinaria única y emocionante, una cita anual con carácter benéfico que reúne a los más destacados cocineros con estrellas Michelin de España, Portugal y América Latina.
Entre los chefs que participan en el acontecimiento se encuentran nombres como Elena Arzak, los Hermanos Torres —Premio Chaquetilla de Oro—, Jesús Sánchez, Paco Roncero, Iñaki Aldrey, Marcos Granda, Francis Paniego, Hugo Muñoz, Mario Sandoval, Kiko Moya, Juan Carlos Caro, María Gómez, Nacho Manzano y Bruno Oteiza, residente en México y propietario de uno de los 50 mejores restaurantes del mundo. También estará presente Santiago Domínguez Miguel, del establecimiento Santiago de Marbella, que acaba de retirarse tras cumplir 87 años.
La cocina gallega también tiene un papel muy destacado en el evento, con la presencia de chefs como Manuel Costiña, Pepe Vieira, Yayo Daporta, Marcelo Tejedor, Lucía Freitas, Brais Pichel y Axel Smyth. Además, están presentes bodegueros como José María y Antón Fonseca.
El acontecimiento es promovido por Rogelio, Fran, Miguel y Carmiña Rial, de Casa Barqueiro, en Negreira, cuenta con la colaboración de más de 40 entidades ligadas al turismo y a la industria agroalimentaria, bajo el paraguas de Galicia Calidade, y tiene un fin altruista, que en esta edición apoyará a Saúde Mental FEAFES y a la Fundación de Persoas con Discapacidade Intelectual.
Estamos ante una cita primordial para la cocina de la Península Ibérica —con especial cariño a la de Portugal—, y que se pretende que en sus ediciones venideras estreche lazos Ibeoroamérica, de la alta cocina que se degusta en casi todos los países del continente americano, y muy en especial México, Perú, Argentina, Chile o Brasil, hacen que este evento sea una oportunidad única para compartir experiencias y conocimientos.
Galicia Calidade, el sello que garantiza el compromiso con la excelencia en la gastronomía gallega, prosigue por buen camino, con sentido y dirección, tras cumplirse más de tres décadas de su creación.
En representación del presidente de Galicia, máximo responsable del turismo en la Comunidad Autónoma, Alfonso Rueda, en la fabulosa finca de Gonte-Negreira han estado presentes los conselleiros de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño; y el de Empleo, Comercio y Emigración, José González Vázquez; el de dirección general del Gabinete Técnico de la Presidencia, Emilio de la Iglesia; y el director de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles.
Este año han excusado su presencia, por razones de fuerza mayor, grandes maestros de los fogones como Jose Mari Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa o Ramón Freitas, pero el firmamento de los Michelin ha resplandecido una vez más con su mejor luz en el Camino de Finisterre, como aperitivo de lo que ha de ser el Año Santo Jacobeo 2027.
Suscríbete para seguir leyendo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Cristina Paz, la tercera mejor nota de la PAU en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles