Opinión | La ciencia en un tuit

amador menéndez

Píldora electrónica

El científico del MIT Robert Langer lidera un avance revolucionario en la nanomedicina: una «píldora electrónica» diseñada para ser ingerida y recorrer el tracto gastrointestinal mientras recopila datos cruciales como temperatura, niveles de acidez y otros indicadores de salud. Toda esta información es transmitida de forma inalámbrica al teléfono móvil del paciente, facilitando una monitorización en tiempo real.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta tecnología es su capacidad de funcionar sin baterías, aprovechando la energía generada por una reacción química alimentada por los propios ácidos estomacales. Además, la píldora permite la liberación de fármacos únicamente cuando detecta la presencia de células cancerígenas, abriendo puertas a una medicina menos invasiva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents