Opinión | Artículos de broma
La coima paga la coima
Coinciden en la palabra «coima» las pulsiones y delitos de la trinca formada por José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García y coinciden en la palabra «trinca» el órgano (conjunto de tres personas) y la función (tomar para sí, hurtar, robar). «Coima» significa soborno y concubina, que no tienen nada que ver, pero son esenciales en la actividad de esta trinca. Esos hilos, cruzados, forman y explican la trama según hemos sabido por el hilo de las conversaciones grabadas por Koldo con sus compinches, donde ni él mismo disimula sus intenciones ni sus modales.
El delito está en el soborno, que se acepta a cambio de conseguir algo de manera ilícita, en este caso, obras de adjudicación pública y el reproche social, en que se gastaron una parte de lo conseguido en concubinas. En el presunto caso de Ábalos literalmente y en un sentido laxo porque en tiempos la palabra era sinónimo de amantes y putas. Ahora concubina es la mujer del «concubinato», que fuera de la Biblia y dentro del código civil, se llama relación libre y consolida la pareja de hecho, tan válida como cualquier otra. Hay palabras que envejecen mal y situaciones que ganan con la madurez.
En la contratación de las empresas públicas del franquismo (y después) muchas veces la coima era la coima porque después de cerrar un negocio (que podía ser legítimo, aunque no necesariamente) ambas partes se iban a comer y de putas. Hay una larga tradición de digestiones y orgasmos con cargo al Estado, forma perversa de cooperación público-privada.
En el escándalo del trío socialista —que es de modales muy antiguos— la coima paga la coima y lo que entra por un lado sale por el otro siempre con cargo al contribuyente, a quien le da asco contribuir a estas cosas como vamos viendo sin excepción, aunque con silencios significativos. Las empresas no acaban de indignarse como deberían con estas coimas que encarecen las obras y servicios (aunque vayan a la factura total o se detraigan de las calidades) y dinamitan la libre competencia (que dicen que es el terreno de buen césped donde quiere jugar).
Suscríbete para seguir leyendo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Luismi Cruz, un fichaje determinante para el Deportivo: 'Puede cambiar el sentido de los partidos»