Opinión | Un minuto

En peregrinación desde Terra Chá

En nuestro desplazamiento a finales de junio, porque yo participo sin ser originario de la zona, desde Begonte (Lugo) a Torreciudad (Huesca), llevando en peregrinación la imagen de Nuestra Señora de los Milagros de Saavedra, en paso por sitios tan históricos y renombrados como Burgos, Logroño y Zaragoza, he de recordar y repetir a quien se me ponga a tiro que procedemos de una de las diócesis más antiguas, e ignoradas de la península, la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, al norte de la provincia de Lugo, que cuenta con la que se considera la catedral más vieja, la de san Martiño de Foz, de todas las de España, construida en los siglos XI-XII sobre un antiguo templo prerrománico, antaño sede episcopal de la diócesis mindoniense y considerada la iglesia más antigua de España (s. VI). Ahí quedan esos datos.

Pero por encima de la datación histórica, queda la fe y devoción de las gentes de este entorno que se conoce en Galicia como Terra Chá, por la excepcional llanura de su topografía, que proporciona excelentes pastos a una de las cabañas más numerosas de la península, lógicamente una de las más importantes también en recogida láctea, y una de las no menos notables productoras de patatas.

Tracking Pixel Contents