Sacristán deja la política tras 34 años como alcalde

El histórico regidor de Culleredo abandona por el "estrés" en sus tres años como secretario provincial del PSOE y para pasar más tiempo con su familia. Le sucede José Ramón Rioboo

Julio Sacristán, en su despedida de la Alcaldía de Culleredo, en octubre. | víctor echave

Julio Sacristán, en su despedida de la Alcaldía de Culleredo, en octubre. | víctor echave

Sara VázquezCulleredo

El histórico alcalde socialista de Culleredo, Julio Sacristán, se despidió de la política en 2017. Tras 34 años al frente de la Alcaldía cullerdense y casi tres como secretario provincial del PSOE, el pasado mes de octubre anunció la dimisión de todos sus cargos, que explicó por el "estrés" sufrido en su labor al frente de los socialistas coruñeses, para facilitar la "renovación" del partido y para pasar más tiempo con su familia. "Después de 34 años creo que tengo derecho a descansar", manifestó Sacristán en la comparecencia pública en la que anunció de modo oficial su despedida, que había avanzado a compañeros y allegados.

Maestro de profesión y militante socialista desde 1982, Sacristán (Valladolid, 1953) aseguró marcharse "satisfecho" de la labor realizada y convencido de que "llega un momento en que hay que parar porque la salud es lo más importante", ya que afirmó encontrarse "agotado" a nivel "físico y mental", en especial por su trabajo al frente de los socialistas de A Coruña. Aseguró que continuará como militante socialista "hasta que muera" y colaborará con el partido, pero ya no "en primera línea". Sacristán consideró además que era buen momento para su marcha puesto que se acababa de archivar la investigación abierta por un juzgado sobre 22 expedientes municipales por presuntos delitos relacionados con temas medioambientales o urbanísticos, que se descartaron, como notificó el juzgado en las semanas anteriores a su marcha, aseguró.

En el balance de sus 34 años como alcalde, Sacristán recordó la lucha por abrir O Burgo a la ría y expulsar del litoral a empresas contaminantes como la Cross, que recordó como "un momento muy difícil"; el desarrollo de la red de abastecimiento de agua y saneamiento, dejar encauzado el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) para su aprobación o la creación de centros sociales y colegios. Acerca de su "legado", consideró que por su talante "negociador" logró mediar, por ejemplo, en la afección del aeropuerto a los expropiados y vecinos en general, por quienes afirmó que trabajó estas más de tres décadas. "Nunca hice nada para perjudicar a los vecinos, más bien al contrario", aseveró, aunque admitió que a veces los ciudadanos no comprendieron que sus competencias no alcanzaban, por ejemplo, para "parar el aeropuerto". Afirmó que siempre trabajó para minimizar los perjuicios a sus gobernados: "Yo he vivido para el Ayuntamiento", aseguró.

Tras la marcha de Sacristán, ha accedido a la Alcaldía de Culleredo José Ramón Rioboo. Socialista regresado al partido tras una etapa al frente de un partido independiente, Agrupación Progresista de Culleredo (APdeC), Rioboo se convirtió en alcalde en un pleno celebrado el 7 de noviembre con los nueve votos del grupo municipal del PSOE, frente a los tres que los ediles de Alternativa dos Veciños otorgaron a su portavoz, Alicia Ferreiro, que también optó a la Alcaldía.

Tracking Pixel Contents