Alimentos
Descubre las diferencias entre mantequilla y margarina
Ambas opciones pueden incluirse en nuestra dieta como parte de una alimentación variada y equilibrada
EP
Durante años se ha polemizado sobre si es mejor tomar margarina o mantequilla. Más allá de controversias, ambos alimentos se pueden incluir en una alimentación variada y equilibrada.
En una dieta variada y equilibrada tienen cabida tanto una opción como la otra pero siempre en las cantidades adecuadas aunque diversos estudios demuestran que sustituir la mantequilla por margarina rica en grasas insaturadas puede contribuir a la salud cardiovascular al fomentar la sustitución de grasas saturadas por insaturadas y ayudar en el mantenimiento de los niveles normales de colesterol.
Para saber cómo integrar mantequilla y margarina de forma adecuada en la dieta es conveniente conocer las diferencias entre ambos productos, para ello nos detenemos en los aspectos fundamentales de su composición:
-Origen: podría considerarse la diferencia fundamental entre ambos productos ya que la margarina se elabora a partir de aceites y grasas vegetales mientras que la mantequilla se hace con grasa láctea.
-Perfil graso: la margarina en el mercado español tiene un menor contenido en grasas saturadas que la mantequilla debido a que la grasa con la que se elabora la mantequilla es grasa láctea y la margarina en cambio se elabora a partir de aceites vegetales, que le aportan más grasas insaturadas.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria indica que el consumo excesivo de grasas saturadas aumenta el colesterol en sangre y que el consumo de grasas insaturadas en sustitución de éstas ayuda al mantenimiento de niveles normales de colesterol.
-Nutrientes esenciales: la mantequilla contiene de forma natural vitaminas A y D y la margarina también es fuente de estas vitaminas porque está enriquecida con ellas. La vitamina A ayuda al mantenimiento normal de la visión y la piel y al metabolismo del hierro y la vitamina D ayuda a la absorción del calcio, nutriente necesario para los huesos.
Los aceites vegetales con los que se elaboran las margarinas las convierten en fuente natural de vitamina E que contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo. Además, algunas margarinas aportan cantidad suficiente de ácidos grasos esenciales que contribuyen al desarrollo y crecimiento de los niños y a la salud cardiovascular al ayudar en el mantenimiento de niveles de colesterol normales.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE