Dietas
Alimentos depurativos que son 'detox'
Te proponemos una lista de alimentos especialmente drenantes y diuréticos

Alimentos depurativos. / ShutterStock
EP
A punto de terminar este mes de enero son muchos los que se plantean seguir una dieta detox. Para esto, resulta fundamental "eliminar los alimentos ultraprocesados, no consumir azúcar ni grasas saturadas, así como aumentar el consumo de fibra de fuentes naturales, como frutas y verduras, que deben ocupar gran parte de nuestro plato. Evitar alcohol, beber mucha agua e incrementar el ejercicio físico son también parte de la estrategia para hacer un magnifico y económico plan ''détox'' que nos acompañe durante toda la vida", recomienda Nela Berlanga especialista en nutrición y farmacéutica de Kilos Out. Y es que como ella misma señala el cuerpo está preparado para eliminar las toxinas que necesita.
Aún así es aconsejable aumentar la ingesta de alimentos drenantes y diuréticos, en diferentes épocas del año, después de aquellas temporadas en las que has comido en exceso, o sencillamente cuando el cuerpo avisa. Alimentos como las alcachofas y el apio, con un alto contenido en fibra; los espárragos; los puerros, la cebolla, los berros o el hinojo, por su efecto depurativo, o la granada y la piña.
A continuación te proponemos una lista de alimentos especialmente drenantes y diuréticos.
-Alcachofas y apio por sus propiedades drenantes, facilita la digestión y tiene un alto contenido en fibra, que ayuda a eliminar aquello que no necesitamos.
-Berenjena, alcachofa, endivia, escarola y rábanos que son alimentos con efecto colerético: que estimulan la secreción de bilis y la fluidifica.
-Espárragos, con muchas calorías y con un alto efecto diurético, nos ayudan a detoxificar nuestro cuerpo.
-Calabacín, hortaliza que contiene mucílagos, que le confieren propiedades emolientes (suavizantes) para el sistema digestivo, aparte de su efecto drenante y depurativo.
-Puerros, cebolla, los berros o canónigos y el hinojo depuran los excesos y dejar de lado la retención de líquido.
-El berro y la coliflor son antioxidantes. La granada y la piña como especialmente diuréticas. El kiwi, la manzana y las fresas que también ayudan a eliminar toxinas.
-El fruto del cardo mariano favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y la protección del hígado.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024