Este es el método para saber si un medicamento necesita receta: el símbolo que aparece en la caja
Descubre cómo verificar de una manera muy sencilla si un fármaco necesita prescripción médica o si está financiado por la Seguridad Social en España
Mar Molina
El otoño trae consigo cambios bruscos de temperatura y lluvias, lo que a su vez lleva aparejado un aumento en la prevalencia de diversas enfermedades, como la gripe, el catarro, la bronquitis y las alergias, entre otras.
Los medicamentos son el remedio al que más se recurre para curar las enfermedades. Algunas personas optan por automedicarse, pero no es lo recomendable sino para acudir al médico para que diagnostique lo que tenemos y nos mande los medicamentos más adecuados.
La Seguridad Social financia algunos fármacos, pero no todos. ¿Cómo saber cuáles son los medicamentos que costea la Seguridad Social y cuáles necesitan receta? Existe un truco para saberlo que te contamos en las siguientes líneas.
¿Qué medicamentos financia la Seguridad Social?
El Ministerio de Sanidad cuenta con la herramienta BIFIMED, un buscador que proporciona información sobre la situación de financiación con fondos públicos de todos los medicamentos autorizados en España para su comercialización.
Este buscador brinda la posibilidad de conocer si un medicamento está financiado por la Seguridad Social, así como detalles específicos sobre su cobertura.
Medicamentos autorizados (CIMA)
Por otro lado, el Centro de Información online de Medicamentos Autorizados (CIMA) de la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ofrece a ciudadanos y profesionales toda la información necesaria sobre los medicamentos, facilitando su correcta utilización.
A través de esta plataforma, es posible verificar si un medicamento está autorizado y obtener detalles esenciales relacionados con su prescripción y dispensación.
¿Qué medicamentos necesitan receta médica?
Al momento de adquirir medicamentos, es importante prestar atención a su presentación física, ya que esta puede proporcionar información relevante. Por ejemplo:
- Un círculo blanco colocado arriba en la derecha de la caja junto a seis dígitos indica que el medicamento está sujeto a prescripción médica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este requerimiento no garantiza que el medicamento esté subvencionado por el seguro, según se explica en el vídeo publicado por @diegocomestica en TikTok.
- Si el círculo es negro y está dividido en dos, significa que el medicamento es un psicótropo.
Conservación adecuada de medicamentos
Además, es crucial comprender la importancia de almacenar adecuadamente ciertos medicamentos. De ese modo, la presencia de un copo de nieve o un asterisco al lado del código nacional indica que el medicamento debe ser almacenado en la nevera. Es fundamental seguir las indicaciones de conservación para garantizar la eficacia del medicamento.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien