El pediatra Carlos González explica cómo conseguir que los hijos estudien: "Matamos su deseo de estudiar"
Reflexionó sobre las tendencias que están siguiendo muchos padres en la actualidad

Carlos González, pediatra y autor de varios libros sobre crianza y salud infantil / BCN
Lola Gutiérrez
Lograr que los hijos estudien puede convertirse en un verdadero reto para muchos padres, especialmente en una era llena de distracciones digitales. Fomentar hábitos de estudio eficaces no se trata solo de imponer reglas, sino de construir un ambiente motivador, establecer rutinas claras y, sobre todo, comprender las necesidades y emociones de los niños y adolescentes.
El pediatra Carlos González, autor de numerosos libros sobre crianza, ha hablado sobre ello en su pódcast 'Criando sin miedo'. "¿La estrategia publicitaria funciona con nuestros hijos para conseguir que estudien?", se pregunta.
"Es una lástima que cosas que realmente serían útiles para ellos, no les interese aprenderlas porque les hemos hecho creer que no les gustan. Les hemos hecho creer que sólo les gustan porque nosotros insistimos", expresa González sobre la insistencia de muchos padres a que sus hijos se decanten hacia ciertos estudios o materias. Encaminar a los hijos hacia una vocación que sea buena para su futuro, aunque no es negativo, puede acabar generando el efecto contrario.

PI STUDIO
Dar libertad a los hijos
"Es lo que hacen los publicitarios", resume. "Los publicitarios intentan convencerte de que no es el fabricante de coches el que quiere venderte un coche, ni el fabricante de perfumes el que quiere venderte un perfume, sino que eres tú quien está deseando un coche. Eres tú quien está deseando un perfume", añade.
Convencer a los hijos de que algo que les gusta en realidad no es así es muy complicado; tampoco recomendable según el pediatra. "Los publicitarios intentan convencer a millones de personas y al final sólo venden unos pocos miles de coches. Es muy difícil convencer a una persona de que está deseando algo que en realidad no desea. Por lo tanto, más vale no meterse en líos y limítense a permitir que sus hijos de verdad puedan hacer disfrutando lo que de verdad sí que desean", reflexiona.
Hay padres, cuenta González, que acaban convirtiendo el estudio en una pesadilla para sus hijos. "Para los niños se convierte en una pesadilla y después son capaces de darte todos los detalles de Juego de Tronos o las alineaciones de los equipos de Primera División". "En general, les gustaría estudiar si les dejasen en paz. La naturaleza del ser humano es inquisitiva. Muchas veces matamos en nuestros hijos el deseo innato de estudiar", conclute.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
- Alfaro: «A mis hijos les diré que he jugado de titular en el Dépor»