José Abellán, cardiólogo y divulgador: "Si tienes placas de colesterol, no hay vuelta atrás. O eso creíamos"

El prestigioso médico y divulgador, doctor en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, trae noticias para las personas que sufren de colesterol

Jose Abellán, cardiólogo, sobre el colesterol

Jose Abellán, cardiólogo, sobre el colesterol / EP

Abril Escalante

Según datos de la Fundación Española del Corazón, el 42% de los españoles tiene más de un factor de riesgo cardiovascular. A esto se suma otro dato inquietante: más de tres de cada diez fallecimientos en España se deben a enfermedades cardiovasculares, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este panorama la salud del corazón se ha convertido en una cuestión de estado y una de las mayores preocupaciones que expresan los pacientes cuando acuden a la consulta médica.

La voz del doctor José Abellán, cardiólogo e investigador murciano, en este contexto se ha hecho especialmente reconocida y valorada tanto en las redes sociales (especialmente en Instagram) como en entornos divulgativos como programas de televisión y podcast por su capacidad de explicar de forma clara, rigurosa y accesible lo que está pasando en el mundo de la medicina cardiovascular.

Las placas de colesterol ya no son una sentencia irreversible

En una publicación reciente el doctor Abellán desmonta una de las creencias más arraigadas en medicina cardiovascular: “La enfermedad de corazón es irreversible si ya has desarrollado placas de colesterol, ya no hay vuelta atrás. O eso creíamos.”

Con un lenguaje cercano y directo el especialista explica que gracias a la tecnología actual, que permite visualizar las arterias del corazón en alta definición, hemos aprendido que algunas intervenciones sí pueden reducir el tamaño de estas placas y, por tanto, disminuir el riesgo de infarto.

Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar"

PI STUDIO

El doctor señala que este efecto primero se observó en personas que ya habían sufrido un infarto, y que tomaban estatinas de alta potencia. En estos casos, las placas disminuían de tamaño.

Pero lo más revelador es que el mismo efecto se ha detectado en personas sin antecedentes de infarto, a través de intervenciones no farmacológicas, es decir, cambios en el estilo de vida: “Perder grasa y ganar músculo”, explica Abellán, mejora el transporte del colesterol en el organismo y evita que se acumule en las arterias.

Además, menciona otras acciones que han demostrado beneficios concretos como estar activo y caminar más de 7.000 pasos al dia, seguir una dieta basada en plantas o eliminar el tabaco y el alcohol de nuestra rutina diaria: “Quieres optimizar el bombeo de tu corazón: ya sabés, cuídate”.

Tracking Pixel Contents