El farmacéutico Álvaro Fernández desvela las causas de la conocida como 'fatiga social': "Estar con gente cansa"

Ha confirmado a través de su cuenta de Tiktok algo que muchos sospechábamos

Mujer cansada

Mujer cansada / pexels

A todos nos ha pasado. Tras un intenso fin de semana de ocio o simplemente tras una tarde de cañas con algún amigo, nos encontramos cansados, aunque únicamente nos hayamos dedicado a estar sentados toda la tarde en una terraza. Llegamos a casa agotados, con una necesidad imperiosa de estar solos y descansar.

Si esto te ha ocurrido, no es nada extraño, sino que tiene explicación científica, tal y como ha explicado el farmacéutico Álvaro Fernández a través de su cuenta de Tiktok. El profesional de la salud lleva años divulgando a través de redes sociales y solo en la plataforma china tiene 3,7 millones de seguidores.

"Es normal. Según un estudio de la universidad de Helsinki existe lo que se llama fatiga social", empezó diciendo en uno de sus últimos vídeos en los qué quiso aclarar a qué se debe esta sensación: "Por lo visto, mantener conversaciones, los estímulos que se generan durante la interacción social, interpretar gestos, mantener el contacto visual... Cansan una barbaridad".

Existe un periodo exacto en el nuestro cansancio empieza a ser inevitable: "Según estos investigadores, después de tres horas de esa interacción social, todo el mundo independientemente de que introvertido o extrovertido muestra signos de agotamiento mental y emocional".

@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Te pasa que después de unas rato de charla, risas y “cuéntame más”, te fundes como un móvil sin batería? Tranquilo, no eres antisocial: es ciencia. 🧠🔋 Un estudio de la Universidad de Helsinki, publicado en el Journal of Personality, lo dejó claro: tras unas 3 horas de interacción social intensa, el cerebro dice “hasta aquí hemos llegado”. Y da igual si eres introvertido o extrovertido. La fatiga social nos alcanza a todos. 🔍 ¿Qué descubrieron exactamente? ✔️ Socializar (hablar, compartir, interactuar) puede mejorar el ánimo al momento. ✔️ Pero pasadas unas horas, incluso los más sociables empiezan a notar agotamiento mental y emocional. ✔️ Porque estar en “modo extrovertido” consume recursos cognitivos y energéticos. Sí, como una app abierta en segundo plano. 💡 Así que si después de una comida familiar, una reunión o una quedada con amigos te entra el bajón, no eres raro: eres humano. Y tu cerebro solo pide un rato de silencio y sofá. Estar con gente puede ser maravilloso… hasta que tu cerebro dice “por favor, un respiro” descansar también es salud mental. 📢 ¿Te pasa esto también? ¿Eres de los que desaparecen al rato o de los que aguantan hasta el final? Te leo en comentarios.👇 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #FatigaSocial #CienciaConSentido #IntrovertidosYExtrovertidos #SocializarAgota #EstudioReal #SaludMental #RecargaTuCerebro ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

Esto no solo tiene consecuencias a nivel de energía, sino que como el propio Álvaro Fernández informa, afecta al estado de ánimo: "Cuando esto pasa, puede aparecer cansacion repentino, irritabilidad, dolor de cabeza, tensión muscular y necesidad urgente de soledad".

Tracking Pixel Contents