Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
Estudios recientes apuntan a que su consumo aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares

Las 3 bebidas que disparan el riesgo de sufrir un ictus / EP
Irene Roma
Hay un dicho extendido que asegura que somos lo que comemos. E, indiscutiblemente, es cierto que lo que consumimos, ya sea en comida o en bebida, tiene un gran impacto sobre nuestra salud. Lo habitual es que nos preocupemos por cuidar el corazón o el aparato digestivo y, sin embargo, nos olvidamos de un órgano indispensable y vital para el funcionamiento del ser humano: el cerebro.
La salud cerebral es clave, aunque no es raro que quede en segundo plano e incluso se descuide. Y eso que estudios recientes han relacionado algunos productos habituales en muchos hogares con un mayor riesgo de sufrir un ictus o desarrollar una demencia.
Tres bebidas poco saludables para el cerebro
Los edulcorantes artificiales están relacionados con una peor tolerancia a la glucosa, una alteración metabólica que incrementa la posibilidad de desarrollar diabetes de tipo 2. Esta dolencia, por su parte, también dispara el riesgo de sufrir un ictus u otros problemas de deterioro cognitivo.
Muchos refrescos, especialmente aquellos que tienen la consideración de 'light' o cero azúcares, contienen edulcorantes en vez de azúcar y es precisamente eso lo que los hace menos saludables aunque a priori pudiera parecer lo contrario.
Y es que estos refrescos pueden alterar los neurotransmisores y aumentar el riesgo de enfermedades neurológicas; de hecho, algunos de estas bebidas light han sido asociadas en estudios recientes con un mayor riesgo de ictus y con la demencia.

Los refrescos light o algunos que son cero azúcares se han relacionado también con un mayor riesgo de ictus / EP
Otro producto de uso muy extendido y que puede dañar áreas del cerebro como el hipocampo son los zumos. Los más peligrosos para la salud cerebral son los zumos industriales debido a la gran cantidad de azúcares añadidos que presentan. Investigadores de la Universidad de Boston (EE UU) aseguran que la ingesta de estas bebidas puede acelerar el envejecimiento cerebral y afectar la memoria, entre otras cosas.
Otros estudios apuntan también al peligro que supone la toma regular de bebidas alcohólicas, aunque sean de bajo graduación. Estos informes apunta a que uno o dos consumos diarios de alcohol pueden reducir el volumen cerebral, lo que podría afectar a zonas claves para la concentración y la memoria y disparar así las probabilidades de sufrir un ictus.
De esta forma, reducir el consumo de bebidas con azúcares añadidos, como los refrescos light y los zumos industriales, y de bebidas con alcohol es fundamental para cuidar la salud cerebral y prevenir posibles accidentes o enfermedades cerebrovasculares.
Optar por alternativas más saludables como el agua, las infusiones naturales, los batidos verdes o los zumos caseros bajos en azúcares puede ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de ictus y proteger el cerebro.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda