Si algo caracteriza a España en el extranjero es la singularidad de su gente y el amplio patrimonio histórico que puede disfrutarse en todo el territorio. En el año 2023, el país fue el segundo que más turistas atrajo, sólo por detrás de Estados Unidos, manteniendo así el sector turístico como uno de los principales motores de la economía nacional. 

Actualmente, el reino de España se encuentra formado por diecisiete Comunidades Autónomas y las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla. Pero, ¿son todos los españoles igual de queridos?

Una encuesta, elaborada por el portal de Electomanía, ha querido analizar la rivalidad qué existe entre las diferentes regiones de España y ver cuáles son las más y menos odiadas. Los resultados los han concluido sobre una muestra de 1.600 personas a las que se les ha pedido valorar las 17 Comunidades Autónomas del 1 al 10, siendo el 1 impopular al 10, popular.

¿Cuál es la Comunidad Autónoma menos querida de España?

Las comunidades del norte del país han resultado ser las más queridas. Asturias lidera sorprendentemente con una puntuación de 7,9 sobre 10, seguida de cerca por Galicia, Euskadi y Navarra. Este contraste entre la región más odiada y las más queridas resalta la diversidad de opiniones y sentimientos dentro de España, que desafía las percepciones comunes sobre las rivalidades intercomunitarias.

El estudio también refleja que tanto Cataluña como Madrid, protagonistas habituales de las disputas territorialesse encuentran en posiciones intermedias en el ranking. Cataluña ocupa la décima posición con una puntuación de 7 sobre 10, mientras que Madrid se encuentra en el decimocuarto lugar con una puntuación de 6,6.

Sin embargo, comunidades consideradas habitualmente más afables como Andalucía o Canarias se encuentran también en zona media de la votación. Estos resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo percibimos a la sociedad de cada región y simpatía que produce en el resto de ciudadanos.

Ranking al completo

Las dos zonas más odiadas de España son las ciudades de Ceuta y Melilla, ambas con un puntaje de 5,5. Murcia y Castilla la Mancha serían las comunidades autónomas con peor valoración:

  • Asturias: 7,9
  • Galicia: 7,7
  • País Vasco: 7,6
  • Navarra: 7,3
  • Aragón: 7,3
  • Islas Baleares: 7,3
  • Comunidad Valenciana: 7,3
  • Cantabria: 7,2
  • Islas Canarias: 7,2
  • Cataluña: 7
  • Andalucía: 6,9
  • La Rioja: 6,6
  • Castilla y León: 6,6
  • Comunidad de Madrid: 6,6
  • Extremadura: 6,5
  • Castilla-La Mancha: 6,4
  • Región de Murcia: 6,2
  • Ceuta: 5,5
  • Melilla: 5,5