PSICOLOGÍA
¿Ansiedad antes de la PAU? Los consejos de una psicóloga para mantener la calma en los exámenes
El estrés y la ansiedad que experimentan los estudiantes durante la preparación de la Selectividad y durante la prueba, puede afectar negativamente su capacidad para concentrarse y rendir

Varios alumnos en un aula durante el primer examen de la primera jornada de selectividad 2025 en Valencia / Jorge Gil - Europa Press
Este martes ha comenzado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en muchas comunidades autónomas. Una época de nervios y tensión por aprobar y lograr alcanzar la nota de corte con la que abrirse la puerta a las carreras deseadas.
- Un momento en que las comunes oscilaciones anímicas que tenemos todos, y que pueden ir desde la euforia y el entusiasmo hasta la ira, la tristeza y la apatía, puede afectar al rendimiento académico de los estudiantes.
Como explica la responsable del servicio de Psicología Clínica de Olympia Quirónsalud, doctora Gloria Calderón:
- "Cuando experimentamos una situación de estrés persistente en el tiempo, nuestro organismo comienza a dar señales de desgaste, pudiendo originar cefaleas, problemas gastrointestinales, falta/exceso de apetito, alteración en los patrones de sueño...
- Porque no estamos preparados biológicamente para permanecer constantemente en alerta”.

Los exámenes de la EvAU son una revolución emocional en los estudiantes / Foto de Unseen Studio en Unsplash
Controlar las oscilaciones anímica influye en el resultado
En el contexto de la PAU, las oscilaciones anímicas pueden ser un factor determinante en el resultado final, tal y como asegura la psicóloga.
- “Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación y durante la realización de la prueba, lo que puede afectar negativamente su capacidad para concentrarse y rendir de manera óptima”.
Segundo de Bachillerato es un año de entrenamiento en el que los estudiantes se preparan para superar los exámenes de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)
Pero no se entrenan para saber como llevar el cansancio emocional derivado de la elevada actividad mental y los altos niveles de autoexigencia de un momento crucial en sus vidas.
Como consecuencia de todo ello, resalta Gloria Calderón:
- “La incertidumbre se convierte un enemigo feroz que provoca sentimientos de confusión y falta de confianza sobre si se poseen las competencias necesarias para lograr superar la Selectividad y alcanzar la calificación requerida”.

El estrés y la ansiedad puede reducir el rendimiento académico.
- Tal y como explica la experta, conforme el estudiante se va adentrando en el proceso, proliferan pensamientos negativos sobre su valía personal y su autoestima sufre altibajos, potenciados por la sensación de soledad que la intensa rutina de estudio genera.
“El contacto social se ve afectado y la persona va perdiendo el interés por las relaciones sociales, dejando de disfrutar de ellas y provocando su aislamiento paulatino. Por este motivo, es frecuente el fenómeno de ausencia, en el que el estudiante parece no estar presente en los momentos de interacción social”, matiza Calderón.
¿Qué hacer para evitar reducir la tensión que genera la PAU?
La psicóloga clínica de Olympia recomienda tomar medidas para mitigar este impacto negativo, entre ellas
- Fomentar un ambiente de apoyo y colaboración en la propia aula.
- Promover técnicas de relajación.
- Fomentar que el estudiante realice algún tipo de actividad física, a pesar de las horas estudio.
- Seguir una alimentación saludable.
“Todo ello puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad”, asegura la psicóloga.
“Además, estos estudiantes que se preparan para la EvAU tienen la sensación de que nunca estudian lo suficiente, incluso cumpliendo con los objetivos que se han marcado diariamente, generando un elevado nivel de autoexigencia e incapacidad para tolerar la incertidumbre”.
- De acuerdo con la especialista, el descontrol de los estados emocionales se convierte en el estado natural del estudiante, provocando en ellos cambios constantes de estado anímico, encontrándose a veces muy motivados y capaces de enfrentarse a todo, y en otras ocasiones con la sensación de hallarse totalmente agotados, muy vulnerables y abocados al fracaso".
Por este motivo, la necesidad de apoyo incondicional, proveniente de las figuras de apoyo, es esencial:
- "No sentirse juzgados, aceptar sus cambios de humor y validar sus emociones convulsas, desde la comprensión y el afecto, les ayudará a abordar con éxito este momento tan adverso de sus vidas”, concluye Gloria Calderón.
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»