MEDICINA REPRODUCTIVA
Los riesgos de los microplásticos para la fertilidad: lo que debes saber si buscas ser padre o madre
Los microplásticos pueden llegar hasta el líquido que rodea a los folículos dentro de los ovarios, el entorno donde maduran los óvulos

¿Pueden los microplásticos afectar a la fertilidad? Impacto en óvulos, esperma y salud reproductiva / Freepik

Los microplásticos son partículas de menos de 5 milímetros que están presentes en muchas de nuestras actividades cotidianas, y llegan a nuestro organismo a través de la ingesta de alimentos (agua, sal, marisco, miel, o frutas y verduras), o del contacto dérmico por el uso de cosméticos y artículos de cuidado personal.
Y por primera vez, científicos han encontrado estos microplásticos en el líquido folicular del ovario femenino, como se publicó en la revista científica Ecotoxicology and Environmental Safety.
Se analizaron muestras de 18 mujeres embarazadas que se sometieron a tratamientos de reproducción asistida en una clínica den Salerno (Italia). Según esta investigación, en 14 de ellas se detectaron partículas de plástico, que pueden tener consecuencias directas en la fertilidad.
Como nos explica la doctora Mónica Aura Masip, directora médica Ginefiv Barcelona, "esto indica que los microplásticos pueden llegar hasta el líquido que rodea a los folículos dentro de los ovarios, el entorno donde maduran los óvulos". Su presencia allí podría alterar la función ovárica, aumentar el estrés oxidativo y dificultar la correcta maduración del óvulo; lo que puede afectar a la fertilidad y dificultar la consecución del embarazo.

Imagen del sistema de vitrificación de óvulos. / M. LORENZO
¿Por qué preocupa este hallazgo?
En las mujeres, los microplásticos pueden tener "efectos en la función ovárica y la calidad de los óvulos", señala la ginecóloga.. Además, pueden "aumentar el estrés oxidativo y actuar como disruptores hormonales, dificultando la ovulación y reduciendo las posibilidades de embarazo. Aunque se requieren más estudios, estos efectos podrían comprometer la fertilidad femenina".
La exposición a estas partículas en varones puede provocar daños en el ADN espermático durante la formación de los espermatozoides, comprometiendo así su calidad. "Estudios recientes han detectado por primera vez la presencia de microplásticos en muestras de semen y testículos, lo que ha despertado preocupación por sus posibles efectos sobre la salud reproductiva masculina", recalca.
No obstante, se trata de una línea de investigación aún en desarrollo, y se requieren más estudios para comprender plenamente su impacto.

Una mejor calidad del semen se relaciona con una mayor longevidad masculina / EFE
¿Es posible eliminar los microplásticos del cuerpo?
Hasta el momento, no existen métodos específicos y eficaces para eliminar los microplásticos del cuerpo humano. Sin embargo, "reducir su impacto pasa, en gran medida, por disminuir su presencia en el entorno", señala la doctora Aura Masip.
Toda acción orientada a reducir la producción de plásticos y microplásticos, así como a mejorar su reciclaje y gestión, contribuirá a disminuir la contaminación ambiental y, con ello, la exposición del organismo humano a estas partículas a través del aire, el agua y los alimentos.
Consejos para quienes buscan ser padres
La doctora hace "mucho hincapié" en el estilo de vida saludable, que incluye tanto la alimentación como la exposición a posibles tóxicos y la práctica de ejercicio físico.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Olvídate de Riazor: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso