El 26% de los jóvenes coruñeses estudiará una oposición

Europa Press

El 26 por ciento de los jóvenes de Bachillerato coruñeses estudiará después de su grado una oposición para ser funcionario, según revela un estudio realizado en la Feria de Universidades Unitor, que organiza Círculo Formación, firma especializada en el sector de la formación, celebrada durante los meses de noviembre de 2009 a marzo de 2010.

Según han informado los autores del estudio, los resultados reflejan "la preocupación de los jóvenes coruñeses por encontrar un empleo estable y con buenas condiciones laborales".

No obstante, a la mayoría de los consultados (40%) le gustaría montar su propio negocio en un futuro mientras que un 26 por ciento quiere cree que su carrera profesional se desarrollará en una multinacional, y un 8 por ciento se plantea trabajar para una ONG.

En el estudio general de España, realizado con todas las ciudades en las que se ha celebrado la feria, se confirma esta tendencia, ya que el 27 por ciento de los encuestados estudiará después de su grado una oposición para ser funcionario, mientras que un 38 por ciento se decanta por una multinacional y un 28 por ciento montará su propio negocio.

ELECCION DE UNA CARRERA

En cuanto al motivo principal por el que los estudiantes de A Coruña escogerán carrera, el 41 por ciento de los estudiantes consultados asegura que lo hará por su propia vocación, aunque un 34 por ciento escogerá su carrera basándose en las salidas profesionales que le ofrezca.

El informe de la consultora constata también que la vocación es el motivo principal que impulsa a elegir carrera en 17 de las 21 ciudades en las que se ha celebrado la feria. Así, en Mallorca, el 45 por ciento se decanta por esta opción; seguida de Madrid y Vitoria (43%), Alicante (42%), Sevilla, Córdoba, Valencia y A Coruña, (41%) y Bilbao y Zaragoza (40%).

Finalmente, en cuanto al lugar en el que desean cursar sus estudios universitarios, el 36% de los coruñeses encuestados estudiará en su provincia o comunidad, mientras que un 19% estaría dispuesto a irse fuera de España. En el estudio general, los más "caseros" son precisamente los coruñeses, seguidos de Valencia (46%) y Sevilla (44%).

Tracking Pixel Contents