Detenidos dos coruñeses por distribuir pornografía infantil a través de internet
Dos vecinos de Lugo y Pontevedra fueron apresados en la misma operación, que se saldó con 32 detenciones en toda España . Varios internautas alertaron sobre la difusión de material pedófilo
Agencias
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos coruñeses -un vecino de A Coruña y otro varón de 50 años, de una localidad sin especificar de la provincia- por tenencia y distribución de pornografía infantil en internet. Además, otros dos gallegos -de Pontevedra y Lugo- resultaron arrestados en la operación que se saldó con 32 detenciones y 14 imputados en toda España.
Los arrestos se produjeron en el transcurso de seis operaciones, después de que varios ciudadanos denunciaran en Valencia la detección de archivos de contenido pedófilo en la Red, según informaron ayer fuentes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana. Además, se practicaron un total de 46 registros en los que se intervinieron 14 ordenadores, 118 discos duros, 911 DVD y CD, seis USB, una PDA, una CPU y una tarjeta telefónica.
Los agentes efectuaron exhaustivas búsquedas de usuarios que estuvieran compartiendo archivos de pornografía infantil en la Red y se centraron especialmente en aquellos cuyo nombre hiciera referencia explícita al contenido ilegal. De este modo y gracias a la información recibida de los ciudadanos, lograron arrestar a 32 sospechosos, ubicados en varias provincias españolas como Madrid, Vizcaya, Barcelona, Guipúzcoa, Cantabria, Alicante, Huesca, Álava, Málaga, Mallorca o León.
Los responsables policiales explicaron que la comisión de estos hechos se produce como consecuencia del acceso a una red de intercambio de ficheros, buscando los relacionados con contenido de pornografía infantil a través de palabras clave de las que son conocedores las personas cercanas a esta actividad.
Los detenidos prestaban especial atención al lugar de acceso, utilizado por usuarios con ciertos conocimientos, que permitía el anonimato en las comunicaciones y el uso de programas usados para evitar ser detectados.
Una vez más, la investigación se ha iniciado gracias a las denuncias de ciudadanos en dependencias policiales tras detectar archivos de contenido pedófilo en internet. En todos estos casos, los grupos especializados de la Policía Nacional analizan el contenido de las imágenes denunciadas y realizan las investigaciones necesarias para determinar quién las distribuye a través de la Red.
La operación fue dirigida por investigadores de la Jefatura Superior de Policía de Valencia, que contaron con el apoyo de agentes policiales de las plantillas de las provincias implicadas.
Por su parte, los registros policiales a diferentes domicilios de sospechosos se efectuaron en las provincias de Vizcaya (3), Valencia (5), Alicante, Huesca, Álava, Barcelona (4), Madrid (10), Málaga (2), A Coruña (4), Lugo, Guipúzcoa (2), Cantabria (2), Navarra y Murcia.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula