El diámetro de la Luna disminuyó 100 metros en los últimos mil millones de años
Agencias
El diámetro de la Luna se ha reducido unos cien metros en los últimos mil millones de años y sigue encogiéndose en la actualidad, según un estudio realizado por investigadores de la NASA.
El equipo ha descubierto que unas fallas o acantilados "jóvenes" en la corteza lunar indican que la luna se ha reducido en el pasado y podría seguir encogiéndose hoy en día. La Luna se formó en un ambiente caótico de intenso bombardeo de asteroides y meteoritos, lo que la calentaba y, a medida que ha envejecido, se ha enfriado. La nueva investigación revela una relativamente reciente actividad tectónica, unida al enfriamiento y a la contracción lunar, lo que fuerza a la corteza superficial a formar fallas.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo