El Instituto de la Mujer alerta de un descenso en las denuncias de maltrato
La directora de la entidad asegura que nunca antes hubo "tantos recursos" en España para combatir los casos de violencia de género
Agencias Santiago
La directora del Instituto de la Mujer, la gallega Laura Seara, reclamó ayer "más sensibilidad y más implicación" a los entornos de las mujeres maltratadas al tiempo que alertó sobre la disminución este año de las denuncias presentadas en España por este motivo. Por ello, animó a amigos, compañeros y familiares a que sean ellos los que acudan a las fuerzas de seguridad ante un caso de este tipo.
En una entrevista concedida a Radio Nacional de España, Laura Seara lamentó el aumento de casos de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en España este año, aunque matizó que las cifras se sitúan en el nivel de "los dos años anteriores", después de una disminución en 2009.
"Nunca hubo tantos recursos en nuestro país y un trabajo tan bien hecho por parte de todos los gobiernos", explicó Seara, al tiempo que elogió la colaboración entre instituciones y consideró la lucha contra esta lacra una "prioridad" tanto del Instituto de la Mujer como del Ministerio de Igualdad.
Sobre la evolución este año, Laura Seara indicó que los patrones de las mujeres maltratadas "varían". "Tenemos que analizar, por ejemplo, por qué este año las víctimas son mayores, tienen más años, que las víctimas del año pasado. También por qué la mayoría de las víctimas viven con sus agresores o por qué están bajando las denuncias", planteó la directora del Instituto de la Mujer. En esta línea, ha mandado un "mensaje positivo" al entorno de las víctimas para "que sean ellos los que levanten la voz y denuncien" al tiempo que les pidió "más sensibilidad y más implicación".
Por otra parte, Laura Seara calificó de "irresponsable" e "incoherente" la postura adoptada por el Partido Popular en relación a la reforma de la ley del aborto e instó a la formación política a que "se meta en la piel" de las mujeres que viven "el drama" de tener que interrumpir su embarazo.
Seara criticó que el PP "siempre recurre, pase lo que pase, las leyes que son avances de derechos", aunque "después hacen uso de estos derechos". En esta línea, recordó normas polémicas como la que regula el matrimonio homosexual, dado que "ha habido concejales del PP que se han casado con otros hombres y a esas bodas han asistido altos cargos del PP a pesar de estar aún recurrida".
"Pediría que no se hicieran los debates con la ligereza con que se están haciendo y que se tenga en cuenta que cualquier aborto es un drama para la mujer", explicó Laura Seara, al tiempo que recordó a la Xunta que "este servicio se tiene que prestar, porque es un derecho de todos las mujeres".
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo