Pablo y Lucía en castellano

Brais y Uxía, nombres gallegos más frecuentes

EFE

Brais y Uxía son los nombres gallegos más frecuentes en la década de 2000 a 2010, de acuerdo con un informe del Observatorio del Consello da Cultura Galega, obtenido a través de datos del Instituto Nacional de Estadística, que revela que Pablo y Lucía lo son en castellano.

El trabajo facilitado por esta institución revela que desde 1970 el número de nombres gallegos entre los más frecuentes de Galicia se incrementó en más de un mil por ciento.

Así, en la década de los 70, los nombres gallegos más frecuentes suponían 1,55 por cada mil; en la de los 80 se subió a 7,37, a 10,8 en los noventa y en la vigente década la proporción es de un 18,7 por cada mil.

Así, en la década de los 70, sólo 913 niños se llamaban Antía, Anxo, Brais, Iago, Iria, Noa o Uxía, mientras actualmente son un total de 10.726.

Por provincias, Ourense alcanza actualmente el primer puesto en nombres en gallego, con 19 de cada mil nacidos en la última década, mientras A Coruña ocupa el último lugar, con 16.

El nombre gallego con una distribución proporcional más frecuente es Uxía en Ourense, donde 25 de cada mil niñas nacidas en la década se llaman así.

El nombre de niño más común en gallego también se encuentra en esta provincia, ya que 22 de cada mil varones nacidos entre 2000 y 2010 se llaman Brais.

Además de Brais y Uxía, los nombres en gallego más frecuentes son Antía, Iria, Noa, Iago y Anxo, que en las décadas de los 70 y 80 no figuraban entre los 20 nombres más puestos a los niños.

Ya en los años 90 Brais, Antía, Nerea, o Iago comenzaron a figurar entre los 20 nombres favoritos para llamar a los recién nacidos.

Sin embargo, los nombres más usuales en Galicia en la actual década son Pablo, Lucía, David y Laura. De hecho, en la provincia coruñesa 1.557 niños recibieron en la década el nombre de Pablo; 358 en Lugo, 334 en Ourense y 1.558 en Pontevedra.

El nombre femenino más frecuente en A Coruña es Lucía, un total de 1.638 bautizadas en la última década, mientras también es el favorito en Lugo, con 401; en Ourense, con 406 y en Pontevedra, con 1.449.

En todas las provincias el nombre de varón favorito es Pablo, salvo en Lugo, donde es el segundo en preferencias, mientras David es el primero.

El segundo nombre favorito masculino para los gallegos es Alejandro mientras, para las niñas, se registra para este lugar casi un empate entre María, Paula y Laura.

Tracking Pixel Contents