Chile se convierte en el primer país en garantizar la neutralidad en la Red
La norma prohíbe la discriminación a los usuarios y permite el libre acceso a internet
Agencias
Chile se consagra oficialmente como el primer país del mundo en garantizar el principio de neutralidad de Red, según el Ministerio de Telecomunicaciones del país latinoamericano. El Gobierno chileno ha promulgado una ley de internet con la que se garantiza el derecho de cualquier usuario para utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de la Red.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, afirmó que se trata de un gran paso para tener mayor transparencia en el mercado de banda ancha. El pasado 17 de mayo, Morandé anunció que el Gobierno daría urgencia a la tramitación de esta ley, porque los consumidores requerían "mayor transparencia, mejor información y derechos claros y efectivos". Tres meses después, se ha confirmado la vigencia de esta iniciativa legal con la promulgación de la norma.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta
- Hallan en el río Deza el cuerpo sin vida del joven desaparecido el domingo en Silleda
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Pandilleros de una banda latina apuñalan y disparan por error a un joven trabajador de 20 años
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote