El "hábito" de superar las dificultades
Redacción / E. López | a coruña
Esperar a que las cosas cambien si siempre se hace lo mismo es una fantasía en un mundo en el que a veces la realidad aparece como un tsunami en la vida que lo arrastra todo, que todo lo mueve de sitio, y que obliga a aprender que "la superación no es un hecho, es un hábito para ser mejores".
Enhamed Enhamed perdió la vista con 8 años, pero nunca se dejó vencer por el desánimo; le conquistó ese afán de superarse cada día del que habla con mucha seguridad. "No creo en la motivación, sí en el compromiso -sostiene-, en hacer cosas porque es lo que tienes que hacer, más allá de que quieras", con la mente puesta en "mejorar cada día, porque al final, lo que la gente llama superación, es un hábito hacia el camino que quieres ver en el mundo", asegura.
El joven participó ayer en la sexta edición en A Coruña del congreso Lo que de verdad importa, que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) y al que asistieron más de 1.500 jóvenes ávidos de escuchar historias que les invitasen a no renunciar a sus retos. Una de ellas es la de este nadador paralímpico, considerado el mejor de la historia -el "Michael Phelps español"- tras conseguir cuatro medallas de oro en los Juegos de Pekín 2008, otras cinco en el Campeonato del Mundo de Natación Adaptada de Eindhoven (Holanda) en 2010; cinco metales más en 2011, en el Europeo de Berlín, y tres medallas en los Juegos de Londres del año 2012.
El encuentro, que se organiza en ocho ciudades españolas y en otros seis países, contó en esta edición con otros dos ejemplos de coraje de la mano de Amuda Goueli, socio fundador de Destinia.com, una de las cinco primeras agencias de viajes online de España, y de Anne Dauphine Julliand. Esta madre francesa perdió a su hija Thaïs, de dos años, tras serle diagnosticada una enfermedad rara incurable llamada leucodistrofia metacromática, una sobrecogedora experiencia que la llevó a escribir el libro Llenaré tus días de vida.
"Es una historia de amor", recuerda Anne Dauphine sobre su pequeña, y por ello no quiere "hablar de dolor", sino de la emoción que supuso aquel "difícil cambio" al perder a su niña y que "permite decir sí a la vida, aunque sea difícil, se puede ser feliz". Esta madre confiesa que nunca pensó que pudiera conseguirlo, pero asegura que "es como cuando hay un tsunami, la gente puede hacer cosas increíbles".
Y es que, "tras un momento malo, suele venir otro mejor, a veces tardará pero siempre llega", sostiene Felipa Jove, presidenta de la Fundación María José Jove, patrocinadora de este congreso que aspira a promover "muchas cosas, pero sobre todo las ganas de vivir". "Este congreso encarna muchos de los valores que promovemos, como son la superación, el esfuerzo o la solidaridad", añadió Jove.
El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, quiso sumarse a la inauguración de esta cita, en la que propuso "mantener la mente abierta" y no preocuparse por las cosas del día a día, sin prisas, sino "en lo importante, la familia". En su opinión, es mejor "valorar las cosas que, por la forma de vida que llevamos, no hacemos y nos damos cuenta cuando ya no queda tiempo".
Calvo invitó además a los jóvenes a "escuchar con el corazón" para "poder aprender otras cosas diferentes que en una jornada tradicional de clase, que deberían ser obligatorias, porque los valores son realmente los que dan sentido a nuestra vida".
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos