El 'Curiosity' halla restos de nitrógeno en sedimentos de Marte
Efe
El vehículo Curiosity ha encontrado en Marte nitrógeno fijado en sedimentos, "un nuevo paso en la valoración de la habitabilidad de este planeta, ya que el nitrógeno es un elemento imprescindible para la vida". Esta es la principal conclusión de un estudio que se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el que, por parte española, participaron investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas.
Estos resultados sugieren que Marte albergó un ciclo de nitrógeno en algún momento de su evolución como planeta. La presencia de nitrógeno ha sido verificada mediante el instrumento SAM (Sample Analysis at Mars) con muestras tomadas en tres sitios diferentes, según informó el CSIC. Dos de ellas provienen de perforaciones realizadas en la roca bautizada durante la misión como Sheepbed, en la bahía de Yellowknife, un lugar donde se cree había lagos.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»