'Seis hermanas', una serie a lo 'Mujercitas', nuevo proyecto de la gallega Bambú para la cadena pública

Un grupo de mujeres "valientes" se quedan al frente del negocio familiar en 1913, iniciando una lucha contra las convenciones sociales de la época que recuerda al clásico Mujercitas por su denuncia social. Así arranca Seis hermanas, la serie con la que TVE quiere recuperar audiencia en la tarde.

En esta matriz diferenciadora de corte social además de costumbrista, junto a otras como la de utilizar un relato de tono "más sutil" que el de otras series de sobremesa, confía la cadena pública para "competir en una franja con productos muy asentados", explicó ayer el director de Ficción de la TVE, Fernando López Puig.

Seis hermanas, producida por la gallega Bambú, fue el primer estreno del Festival de Televisión de Primavera, y sus principales protagonistas acapararon ayer la atención de la alfombra naranja del Teatro Romea de la capital murciana.

La nueva serie transcurre a principios del siglo XX, en torno a la vida de las hermanas Silva, guapas, educadas, amables, refinadas y alma de las principales fiestas de la alta sociedad, hasta que un trágico acontecimiento cambia sus vidas radicalmente. Una historia de superación y falsas apariencias en la que hay amor, humor y emociones, pero relatados "en otro tono".

Tracking Pixel Contents